Método primitivo para pasar de lo espeso a lo fluido
Moderador: Webmaster
Re: MÉTODO PRIMITIVO PARA PASAR DE LO ESPESO A LO FLUIDO
Jose Sierra escribió:Roberto, si el misterio que emerge de la relación entre tamaño y masa atómica, te lleva a crear esta maravilla, qué no serás capaz de hacer con todas las nuevas teorías cosmológicas acerca de la creación del universo. Creo que te voy a regalar un libro sobre ello, porque seguro se te ocurren un par de poemarios, y si además son de esta calidad, te veo firmando autógrafos en torno a estas fechas.
Enhorabuena y un fuerte abrazo.
Jajajajaja... muy optimista te veo, aunque todo lo que digo en el poema tiene más que ver con el Universo interior, que también lo es. Un abrazo.
- Mensajes: 4251
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
Re: re: MÉTODO PRIMITIVO PARA PASAR DE LO ESPESO A LO FLUIDO
Bruno Laja escribió:Hola, Roberto.
Me parece un poema de una valentía inaudita, porque afronta un reto muy difícil para el lenguaje, y no digamos para la poesía. Ha sido una lectura muy interesante, reveladora y profunda. Un placer.
Saludos.
Gracias, Bruno, por tu interés y cercanía. Un abrazo.
- Mensajes: 4251
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
Gerardo Mont escribió:Merecidísimo reconocimiento a un poema que abre el pecho con trazos ricos y que dicen bien y profundo al hombre y sus cosas. Aplausos y un gran abrazo amigo.
Muchas gracias, Gerardo, por pasear por esta cala de intimismo que es mi poema. Un abrazo.
- Mensajes: 4251
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
re: MÉTODO PRIMITIVO PARA PASAR DE LO ESPESO A LO FLUIDO
Nunca es tarde para leer y felicitarse por un poema que merece la distinción que se le ha otorgado y la visita de tantas personas del foro. Enhorabuena, Roberto.
Salud.
Salud.
Ana Muela Sopeña escribió:Qué buena esta instrospección en la que entremezclas con tanto acierto el mundo interior, los elementos del universo y la biología del cuerpo.
Felicitaciones dobles: por el poema y por el reconocimiento
Aplausos
Un fuerte abrazo
Ana
Todo es Uno, amiga Ana, y en los momentos en que nos abstraemos de los pensamientos y del narcisismo de nuestras preocupaciones es cuando puede surgir esta visión integradora e inquietante al mismo tiempo.
Saludos.
- Mensajes: 4251
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
Disfruto enormemente con los poemas que de algún modo tratan de la cosmología y de la mecánica cuántica, que tú enlazas muy bien con algo tan freudiano como la interpretación de los sueños. No en vano, las espirales y las elipses y las nubes de hidrógeno y helio de un cúmulo de estrellas se asemejan bastante a la red de neuronas y sus sinapsis.
Un placer conocer tu poesía, Roberto.
Un placer conocer tu poesía, Roberto.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Re: MÉTODO PRIMITIVO PARA PASAR DE LO ESPESO A LO FLUIDO
Los mejores poemas de Roberto López, en Alaire.
Re: Método primitivo para pasar de lo espeso a lo fluido
Para arriba, en lo más alto, para que lo disfruten otros...
Roberto, te mando un abrazo, grande, de muchos días de venir a buscar tus poemas...
Roberto, te mando un abrazo, grande, de muchos días de venir a buscar tus poemas...
La primera tarea del poeta es desanclar en nosotros una materia que quiere soñar.
Gastón Bachelar.
Gastón Bachelar.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 305 invitados