haciendo nubes

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

Re: re: haciendo nubes

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Gracias, amigo Óscar. Aquí he tratado de construir, o de escenificar, un poema narrativo, una pequeña historia confeccionada a base de imágenes de intención poética. Presento un bosquejo de la situación para que el lector rellene por sí los espacios oscuros, como hace el ojo cuando mira, de manera que la historia pueda configurarse de maneras distintas según la mirada del lector de que se trate. Gracias por tu mirada, amigo. Y un abrazo.

---

Gracias, querido Rafel. Más que de verso largo, yo hablaría de poema largo, para que no se quede nada en el tintero y siguiendo la máxima clásica aquella del "ande o no ande...", ya sabes (para los que no sean españoles, el refrán termina con "caballo grande"), que tan cara le es a "mi poesía".

Me gusta emplear el verso largo porque se controlan mejor los encabalgamientos y además me convence su estética, aunque, fundamentalmente, lo uso como elemento de ruptura (a veces simulada) con las combinaciones canónicas que durante tanto tiempo he venido practicando (endecasílabo, heptasílabo, alejandrino).

Me alegro de que te haya gustado y espero que la revista comience su andadura con potencia y solidez.

Un fuerte abrazo y gracias de nuevo.

---

Gracias por el elogioso comentario que dedicas al poema, Rosa, y un abrazo.


Esteban
Avatar de Usuario
J. J. Martínez Ferreiro
Mensajes: 14283
Registrado: Lun, 19 Nov 2007 13:27
Ubicación: Santiago de Compostela

re: haciendo nubes

Mensaje sin leer por J. J. Martínez Ferreiro »

Sí, es verdad, amigo Esteban, vas haciendo nubes cargadas de poesía que dejas llover sobre estos foros, que contigo se visten de lujo.
Un diez rojo para la originalidad, la humedad artística que nos empapa de arriba abajo.

Un fuerte abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Avatar de Usuario
Marius Gabureanu
Mensajes: 3501
Registrado: Jue, 29 Nov 2012 4:09
Ubicación: Reino Unido

Mensaje sin leer por Marius Gabureanu »

Me pareció entrar en un teatro después de la ultima repetición, sentir el sudor de los navegantes, el peso de las inmensas cortinas de penumbra, arañas durmiendo en un bombillo quebrado ( esto es acerca del ambiente creado)

Callaban los artistas ante semejante desorden...Callaban su oficio
de decir que llueve, cuando los niños chicos se abrazaban calados
hasta los huesos débiles y jugaban a pisar los charcos caracoleando
sus cabellos negros.

He elegido esta parte del poema porque es evidencia de que el arte muere. Grande, Esteban, tejido en finos hilos de excelencia. Mis abrazos y felicitaciones sinceras.
Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

Re: re: haciendo nubes

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Gracias por el comentario, amigo Ferreiro, y los inmerecidos elogios que dedicas al poema.

Un fuerte abrazo.

---

Hola, Marius. Gracias por comentar mi poema. Celebro que te haya gustado. La parte que destacas quizás sea la más "arriesgada" del poema. Un abrazo.

Esteban
E. R. Aristy
Mensajes: 15549
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: haciendo nubes

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Esteban Granado escribió:Vino la lluvia suelta a través de una corteza mínima de escamas.
El agua voló saboreando el aire, violando su alígera pureza,
su alada pretensión, su universal bautismo
, esa confianza seca
y trabajada en su fortaleza grave, en la fuerza rotunda de su alado descenso.
El hombre sintió la primera gota fresca en la frente sudorosa y avisó a su familia;
los pequeños, descalzos, iniciaron un baile descoordinado,
un poco lúgubre, un poco abierto a la miseria que dejaba caer
pedazos imponentes de basura sobre la tierra caduca del estío.
Las mujeres, sin embargo, recogieron sus cuerpos como si fueran ropa
recién lavada y pronunciaron un leve escalofrío en la tibieza
casi romántica del sueño. Todos encendieron blancos cigarrillos y levantaron
cúpulas de humo hacia el enfurecido cielo. Los niños fumaban a paso de gigante,
haciendo rechinar los dientes, apenas si formados en su núcleo,
y los perros se acercaban al entorno caótico del campamento
con las fauces goteando sangre y los ojos vacíos de color.
La lluvia trajo un espacio de paulatino cambio, un horizonte
azul de cordilleras acabadas en cumbres de una blancura tenaz,
la múltiple ladera nevada y solitaria, entregada a las águilas
y conectada al instinto nómada que dirige las manadas hambrientas
hacia cualquier lugar donde caerse muerto no sea una solución de compromiso
sino una liberación auténtica y tan pura como la propia vida,
una vida sumida en la nostalgia. Llovía el firmamento sin mesura,
se derramaba el agua rápida y feliz en su momento, su pletórico instante,
fija en la añoranza de su fértil historia, recolectando hierba a manotazos.
Olía a transparencia, el ambiente era tímido y hasta el suelo se comportaba
de manera plausible, educada, exhibiendo su desierta tarjeta de baile.
La rosa, inevitable y carismática, sacrificaba una pizca de su tono
en el húmedo altar que ascendía a saltos mortales desde la superficie.
Callaban los artistas ante semejante desorden, protegiendo su entropía misma,
diseccionando su acrobático sentido del deber, con lápices en las manos
(que algunos insensatos llamarían plumas), todos excepcionales ad nauseam,
petimetres incluso en el lavabo, incluso en la floristería. Callaban su oficio
de decir que llueve, cuando los niños chicos se abrazaban calados
hasta los huesos débiles y jugaban a pisar los charcos caracoleando
sus cabellos negros. Solamente una hermosa doncella tropezando en su río,
en la sencilla claridad del agua, una bella persona de ojos pues haciendo nubes,
ojos en la primera laguna al fin del mapa, solamente una reina perseguida,
una reina alejada de su imperio, tenía la palabra, tomaba la palabra
para decir lo que llovía aquella tarde que estaba lloviendo y caía la lluvia tan nueva,
vertical y más líquida, tan vaporosa como una fúnebre cortina entre dos mundos
.




Esteban, me quito la cabeza para que sea mi alma quien se incline ante tu gran talento. Abrazos, ERA
Avatar de Usuario
Esteban Granado
Mensajes: 661
Registrado: Dom, 25 Nov 2007 10:12
Ubicación: Burgos (España)
Contactar:

Re: haciendo nubes

Mensaje sin leer por Esteban Granado »

Gacias amiga ERA. Me alegro de que el poema haya merecido tu aprobación. Un abrazo

Esteban
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

Sube para deleite de todos.

Abrazo enorme, querido amigo.
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Bruno Laja
Mensajes: 1722
Registrado: Jue, 25 Abr 2013 22:42

Mensaje sin leer por Bruno Laja »

Yo lo leí anoche, y el dominio de la viveza, de la viveza de todo el bagaje que uno recupera con un golpe de visión, la demostración de lo que se puede alcanzar con el lenguaje, es algo impagable para mí. Me gusta cómo defiendes que es un poema, la prosa no puede conseguir lo que tú consigues en cuarenta líneas. Abrazo enorme, Esteban, poeta.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”