Ya no soy tan joven
Ya no soy tan joven
Ya no soy tan joven para regar mi tristeza
con palabras tristes. Ahora están amarradas
a lo que haya escrito y yo, anquilosado
(te gustaba, ¿verdad?), embrutecido,
esclavo de diccionarios y nuevas de evangelio.
Ahora mi tristeza es ceniza y no angustia,
mis versos, remedos de confusa cultura
también embrutecida.
Ya no está en mis dominios ahogarme cada instante
ni en mi mano añorar el aire ajeno.
Ya no hay más que un paraíso
también embrutecido en el que sentarme
a observar a un dios que olvidó
quemar incienso en su rostro de fuego.
______________________
Última edición por Ramón Ataz el Jue, 11 Abr 2013 5:46, editado 1 vez en total
Juan es la primera vez que te leo y me ha sorprendido gratamente tus versos. Hay uan sugerente mística en estos versos que disfruté leyendo.
Saludos y si lees por vez primera vesos de mi autoría los disfrutes igual
raf
Saludos y si lees por vez primera vesos de mi autoría los disfrutes igual
raf
Otra forma de compartir inquietudes literarias en http://sembrandopalabras1957.blogspot.com
re: Ya no soy tan joven
Rafael, te agradezo sinceramente tu comentario y me alegro de que te haya gustado este breve poema.
Un afectuoso saludo.
______________
Un afectuoso saludo.
______________
re: Ya no soy tan joven
Uff, excelentes versos, llegan hondo.
Un gran abrazo, poeta
Un gran abrazo, poeta
Liz Barrio
http://barrioliz22.blogspot.mx/
re: Ya no soy tan joven
Me alegra que hayas sabido hacer ceniza de la tristeza, pero tus versos son igualmente buenos, siempre,. Sabes que me encanta leerte
Besos
Pilar
Besos
Pilar
- Mensajes: 26099
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Excelente poema, Ramón, lleno de desencanto y confesiones. Se hace casi inevitable pensar en "No volveré a ser joven" de Jaime Gil de Biedma, por cierto, un poeta del que siempre me ha interesado más su personalidad y sus inquietudes que su obra. Pero eres tú, Ramón, plenamente tú, con tu verdad y ese sabor a autenticidad que dejas en todo lo que tocas. Las similitudes con el poema de Gil de Biedma acaban con el título y se retoman en que ambos son grandes poemas.
Un abrazo.
Un abrazo.
*** *** ***
así voy yo, borracho melancólico,
guitarrista lunático, poeta,
y pobre hombre en sueños,
siempre buscando a Dios entre la niebla.
(Antonio Machado - Es una tarde cenicienta y mustia)
así voy yo, borracho melancólico,
guitarrista lunático, poeta,
y pobre hombre en sueños,
siempre buscando a Dios entre la niebla.
(Antonio Machado - Es una tarde cenicienta y mustia)
re: Ya no soy tan joven
Excelente sorpresa. Estoy viendo que merece la pena echar un vistazo por las páginas que supuestamente había leído del foro. Enhorabuena, Ramón.
Salud.
Salud.
Josefa A. Sánchez escribió:Pues ahora eres cuatro años menos joven que entonces y ya escribías de maravilla. Un placer siempre venir a un poema tuyo.
Un abrazo.
Pepa
Pepa, muchas gracias por darle vida a este poema que mostré en mis inicios en este foro y que quedó algo olvidado. Y muchas gracias por dedicarle una palabras tan agradables.
Un abrazo.
re: Ya no soy tan joven
De infinita nostalgia es su escrito amigo poeta,
sus versos conmueven y le felicito.
Un placer leerle y dejarle bendiciones.
Se cuida siempre.
sus versos conmueven y le felicito.
Un placer leerle y dejarle bendiciones.
Se cuida siempre.
HOY ES LO UNICO QUE TENGO
HOY SERE FELIZ
Blanca N. García González
(TARDE GRIS)
HOY SERE FELIZ
Blanca N. García González
(TARDE GRIS)
re: Ya no soy tan joven
Ramón, qué bien escribías ya en el dos mil nueve.
Alguien lo subió, para que yo disfrutara de tu juventud poética
y de ese aire lindo del que gozan rus versos, que no necesitan añorar a nadie.
un abrazo
Alguien lo subió, para que yo disfrutara de tu juventud poética
y de ese aire lindo del que gozan rus versos, que no necesitan añorar a nadie.
un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
re: Ya no soy tan joven
Expresivo, denotativo, alusivo y efectivo. Me gusta mucho este tipo de poética que sin necesidad de apelar a lo "fuerte" (tópicamente hablando: faramalla metafórica, fórmulas reductibles con frecuencia al ripio, etcétera) consigue alcanzar al lector y "ponerle a trabajar", que es a lo que debiera aspirAR AL MENOS TODA POÉTICA.
- Mensajes: 254
- Registrado: Mié, 16 Mar 2011 16:36
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados