Un soneto con ligera intencionalidad política
Un soneto con ligera intencionalidad política
Que vuelva yo mi espalda a la patraña
-de tantas veces dicha casi cierta-
que ignore a quien mintió y cerró la puerta
dejándome en la tela de la araña.
Que muera en el intento no me extraña,
ni que mi muerte a todos les divierta,
pues hoy la población anda tan muerta
que quien no es calavera usa guadaña.
Parásita en la oreja más adepta,
es la mentira, falsa y lisonjera,
venal sustentadora de propósitos.
Pero ante tanto necio que la acepta,
o bien ella es mentira verdadera
o los cerebros son simples depósitos.
-de tantas veces dicha casi cierta-
que ignore a quien mintió y cerró la puerta
dejándome en la tela de la araña.
Que muera en el intento no me extraña,
ni que mi muerte a todos les divierta,
pues hoy la población anda tan muerta
que quien no es calavera usa guadaña.
Parásita en la oreja más adepta,
es la mentira, falsa y lisonjera,
venal sustentadora de propósitos.
Pero ante tanto necio que la acepta,
o bien ella es mentira verdadera
o los cerebros son simples depósitos.
re: Un soneto con ligera intencionalidad política
Resucitar y usar el cerebro, esa es la clave, pero andamos tan desorientados que no sabemos cómo, o al menos no nos dejan. Disfruté tu estupendo soneto
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26332
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Guillermo Cuesta escribió:Rompo el fuego y te aplaudo por tu magnífico soneto.
Con la mentira yo sé que hacer. Puedo usar la guadaña o el cerebro.
Me lo pensaré.
Un abrazo
Guillermo
Muchas gracias, Guillermo, siendo como eres un sonetista consumado tu opinión me halaga, aunque creo que tiene mucho por donde mejorarse, hay varios versos que sé que corregiré, pero dada la intención crítica y en parte satírica del poema le he dejado salir a la luz a pesar de sus defectos.
En cuanto a tu postura ante la mentira, la propia respuesta demuestra que te has decantado ya por el cerebro.
Abrazos.
re: Un soneto con ligera intencionalidad política
Juan soy de los que piensa, que sonetos o poemas como el tuyo, no son vendibles a la hora de publicarlos en un libro, pero....!Necesarios!
Sin te que siente mal, evita en los tercetos usar versos que se repitan las vocales de los cuartetos, en éste caso tiene dos rimas de los tercetos en e/a
Un placer pasar por tu tu soneto Poeta.
Un abrazo.
Sin te que siente mal, evita en los tercetos usar versos que se repitan las vocales de los cuartetos, en éste caso tiene dos rimas de los tercetos en e/a
Un placer pasar por tu tu soneto Poeta.
Un abrazo.
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
Re: re: Un soneto con ligera intencionalidad política
Pilar Morte escribió:Resucitar y usar el cerebro, esa es la clave, pero andamos tan desorientados que no sabemos cómo, o al menos no nos dejan. Disfruté tu estupendo soneto
Abrazos
Pilar
Tienes toda la razón, Pilar. Gracias por tu generoso comentario.
Un abrazo.
Re: re: Un soneto con ligera intencionalidad política
Quinteño de Greda escribió:Juan soy de los que piensa, que sonetos o poemas como el tuyo, no son vendibles a la hora de publicarlos en un libro, pero....!Necesarios!
Sin te que siente mal, evita en los tercetos usar versos que se repitan las vocales de los cuartetos, en éste caso tiene dos rimas de los tercetos en e/a
Un placer pasar por tu tu soneto Poeta.
Un abrazo.
Soy consciente de que mi poesía, en general, no es vendible a la hora de publicarla en un libro, Quinteño.
Muchas gracias por tu comentario que no me sienta mal, por supuesto. De hecho, como ya le comenté a Guillermo, soy consciente de los defectos del soneto, el que tú apuntas y otros cuantos más, y bastante más de los que mis limitados conocimientos no me permitirán probablemente darme cuenta.
Digamos que a este poema le ha pasado como a la mayonesa cuando empiezas a batirla y se corta, y le echas limón con la esperanza de que se arregle pero ni por esas, y al final le metes algo de patata o cualquier otro aglutinante que permita darle cierta consistencia porque solo puedes optar entre terminar la salsa, por deficiente que resulte, o tirarlo todo a la basura. En esta ocasión he elegido comerme la mayonesa cortada.
Muchas gracias de nuevo y un abrazo.
Re: Un soneto con ligera intencionalidad política
Crítica y sátira de una realidad dos veces opresiva que en su tono jocoso motiva a reflexionar incluso sobre los propios contenidos de la conciencia.
Juan Marcos
Juan Marcos
- Mensajes: 341
- Registrado: Jue, 12 Abr 2012 23:55
Re: Un soneto con ligera intencionalidad política
Juan Fionello escribió:Que vuelva yo mi espalda a la patraña
-de tantas veces dicha casi cierta-
que ignore a quien mintió y cerró la puerta
dejándome en la tela de la araña.
Que muera en el intento no me extraña,
ni que mi muerte a todos les divierta,
pues hoy la población anda tan muerta
que quien no es calavera usa guadaña.
Parásita en la oreja más adepta,
es la mentira, falsa y lisonjera,
venal sustentadora de propósitos.
Pero ante tanto necio que la acepta,
o bien ella es mentira verdadera
o los cerebros son simples depósitos.
Eres de los poetas que me obligo a leer,
siempre hallo algo muy real. Prefiero la poesía que me tienta
Muy bueno Juan
Abrazos
lázaro
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
La mayonesa con ajo y patata es una de mis debilidades, me encanta, aunque sé que surgió de apañar tan untuosa salsa. Pero en tu poema, lo apetitoso es el mensaje y no me parece cortado, independientemente de la forma que claro que se puede mejorar; en una salsa tan complicada como el soneto, sería un milagro que no hubiese nada por mejorar.
Ha sido un placer leerte, amigo Juan. Felicidades.
Un cordial abrazo.
Ha sido un placer leerte, amigo Juan. Felicidades.
Un cordial abrazo.
Te felicito poeta por un decir profundo y necesario, que alza la voz en finos trazos, de esos que cautivan y despiertan la conciencia. Mis abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
12 mensajes
|Página 1 de 1
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados