Tetrakto pitagórico ( dedicado a Hallie Hernández Alfaro )

Poemas en verso y/o en prosa de cualquier estructura y/o combinación.

Moderadores: J. J. Martínez Ferreiro, Rafel Calle

E. R. Aristy
Mensajes: 15570
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Tetrakto pitagórico ( dedicado a Hallie Hernández Alfaro )

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Tetrakto pitagórico

A la bella mente de Hallie

Aura, impulsa tus alas luminosas
hacia las órbitas del espacio inexorable,
sostente sobre la corola líquida de su hermosura.
Ve a la cima de la luna a poner en libertad el hito
de la palabra.
No dejes ni una sola palabra apócrifa de pie
cuando desgloses el pistilo de tu iris,
ni una sola palabra dividiendo
la noche, el fango sagrado donde
tu barca arriba a las ruinas celestiales,
allí, reclina el oído sobre el palpitar
del ápice de tu lengua,
y espera la música que al rotar
emiten los astros.

E. R. Aristy
Última edición por E. R. Aristy el Vie, 19 Oct 2018 23:07, editado 8 veces en total.
Avatar de Usuario
Josefa A. Sánchez
Mensajes: 11444
Registrado: Mar, 27 Nov 2007 21:33
Ubicación: Bizkaia

Mensaje sin leer por Josefa A. Sánchez »

Me ha gustado mucho este poema en el que abordas el origen de la misma creación, a través de la palabra. Una belleza que he disfrutado en toda su dimensión cósmica. Me voy con el cero en el bolsillo.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
Avatar de Usuario
lazaro Habana
Mensajes: 2553
Registrado: Mié, 11 Ago 2010 17:26

Re: Magnum opus

Mensaje sin leer por lazaro Habana »

E. R. Aristy escribió:Magnum opus



Aura, impulsa tus alas luminosas
hacia las órbitas del espacio inexorable,
sosténte sobre la corola líquida de su hermosura.
Ve a la cima de la luna a poner en libertad el hito
de la palabra.
No dejes ni una sola palabra apócrifa de pie
cuando desgloses el pistilo de tu iris,
ni una sola palabra dividiendo
la noche, el fango sagrado donde
tu barca arriba a las ruinas celestiales,
allí reclina tu oído sobre el palpitar
del ápice de tu lengua,
y espera la música que al rotar
emiten los astros.


E. R. Aristy
Es un poema excelente, abarcador, de los que hay que aprender
porque tiene un elevado nivel.Sabes tratar un tema universal con la delicadeza
que requiere el buen uso de la palabra. Me ha gustado mucho tu poema Aristy
Gracias por la entrega


abrazos


lázaro
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Guillermo Cumar.
Mensajes: 14139
Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
Ubicación: Madrid

Mensaje sin leer por Guillermo Cumar. »

El universo se ha colado y calado en estos versos con el volumen
y la emoción de la palabra que describe toda la amplitud de los horizontes infinitos.

Un abrazo y un aplauso a tu Obra grande (Magnus opus)

Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
Avatar de Usuario
Marisa Peral
Mensajes: 10418
Registrado: Mié, 30 Jun 2010 19:06
Contactar:

Re: Magnum opus

Mensaje sin leer por Marisa Peral »

E. R. Aristy escribió:Magnum opus



Aura, impulsa tus alas luminosas
hacia las órbitas del espacio inexorable,
sosténte sobre la corola líquida de su hermosura.
Ve a la cima de la luna a poner en libertad el hito
de la palabra.
No dejes ni una sola palabra apócrifa de pie
cuando desgloses el pistilo de tu iris,
ni una sola palabra dividiendo
la noche, el fango sagrado donde
tu barca arriba a las ruinas celestiales,
allí reclina tu oído sobre el palpitar
del ápice de tu lengua,
y espera la música que al rotar
emiten los astros.


E. R. Aristy
Tú sóla, exaltando al cosmos sin dejar "ni una sola palabra apócrifa de pie" Magno verso.
Un deleite este viaje, Roxane.
Un abrazo.
—-
Marisa Peral Sánchez
E. R. Aristy
Mensajes: 15570
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Josefa A. Sánchez escribió:Me ha gustado mucho este poema en el que abordas el origen de la misma creación, a través de la palabra. Una belleza que he disfrutado en toda su dimensión cósmica. Me voy con el cero en el bolsillo.
Un abrazo.
Pepa



Gracias Pepa. Me alegra que te guste. Tuve que revisitar el poema y darle su verdadero titulo. Un fuerte abrazo,
ERA
E. R. Aristy
Mensajes: 15570
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Re: Magnum opus

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

lazaro Habana escribió:
E. R. Aristy escribió:Magnum opus



Aura, impulsa tus alas luminosas
hacia las órbitas del espacio inexorable,
sosténte sobre la corola líquida de su hermosura.
Ve a la cima de la luna a poner en libertad el hito
de la palabra.
No dejes ni una sola palabra apócrifa de pie
cuando desgloses el pistilo de tu iris,
ni una sola palabra dividiendo
la noche, el fango sagrado donde
tu barca arriba a las ruinas celestiales,
allí reclina tu oído sobre el palpitar
del ápice de tu lengua,
y espera la música que al rotar
emiten los astros.


E. R. Aristy


Es un poema excelente, abarcador, de los que hay que aprender
porque tiene un elevado nivel.Sabes tratar un tema universal con la delicadeza
que requiere el buen uso de la palabra. Me ha gustado mucho tu poema Aristy
Gracias por la entrega


abrazos


lázaro




Son muy generosas tus palabras Lazaro, gracias.

Un abrazo,

Roxane
Gustavo Ledesma
Mensajes: 146
Registrado: Sab, 19 Ene 2008 3:19
Ubicación: QUITO, ECUADOR.

Mensaje sin leer por Gustavo Ledesma »

Una propuesta muy interesante, Era, la he disfrutado. Mi felicitación.
E. R. Aristy
Mensajes: 15570
Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
Ubicación: Estados Unidos
Contactar:

Mensaje sin leer por E. R. Aristy »

Guillermo Cuesta escribió:El universo se ha colado y calado en estos versos con el volumen
y la emoción de la palabra que describe toda la amplitud de los horizontes infinitos.

Un abrazo y un aplauso a tu Obra grande (Magnus opus)

Guillermo


Le cambie el titulo para que no se fueran a confundir que se trata de mi obra ( a la mia francamente le falta muuuucho). Gracias Guillermo por pasearte por esos horizontes infinitos del gran cosmos. Abrazos,
Roxane
Hallie Hernández Alfaro
Mensajes: 19451
Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20

Mensaje sin leer por Hallie Hernández Alfaro »

" Aura, impulsa tus alas luminosas
hacia las órbitas del espacio inexorable,
sosténte sobre la corola líquida de su hermosura.
Ve a la cima de la luna a poner en libertad el hito
de la palabra. "


Impecable y fascinante la esencia de estos versos, Roxane! Van mis aplausos y un abrazote, querida poeta.

Hallie
"En el haz áureo de tu faro están mis pasos
porque yo que nunca pisé otro camino que el de tu luz
no tengo más sendero que el que traza tu ojo dorado
sobre el confín oscuro de este mar sin orillas."

El faro, Ramón Carballal
Javier Blanco
Mensajes: 235
Registrado: Sab, 22 Mar 2008 8:05

Mensaje sin leer por Javier Blanco »

Preciosos versos, los he disfrutado, Era. Un saludo.
Pascua Lira.
Mensajes: 194
Registrado: Mié, 05 Ago 2009 8:15

Mensaje sin leer por Pascua Lira. »

Hermosos versos, que con la palabra atrapan el cosmos.

Unsaludo
Victoria Montes
Mensajes: 141
Registrado: Jue, 01 Abr 2010 2:38

Mensaje sin leer por Victoria Montes »

Encantada de leer estos preciosos versos, un gusto Aristy. Mis felicitaciones.
Borja Martínez
Mensajes: 253
Registrado: Sab, 19 Ene 2008 14:32

Mensaje sin leer por Borja Martínez »

Me ha gustado mucho este poema hermoso y dicente.
Un saludo.
Antonio Soto
Mensajes: 347
Registrado: Jue, 01 Ene 2009 8:09
Ubicación: México

Re: Tetrakto pitagórico

Mensaje sin leer por Antonio Soto »

E. R. Aristy escribió:Tetrakto pitagórico

Aura, impulsa tus alas luminosas
hacia las órbitas del espacio inexorable,
sosténte sobre la corola líquida de su hermosura.
Ve a la cima de la luna a poner en libertad el hito
de la palabra.
No dejes ni una sola palabra apócrifa de pie
cuando desgloses el pistilo de tu iris,
ni una sola palabra dividiendo
la noche, el fango sagrado donde
tu barca arriba a las ruinas celestiales,
allí reclina tu oído sobre el palpitar
del ápice de tu lengua,
y espera la música que al rotar
emiten los astros.


E. R. Aristy


Para la cosmovisión hindú el shunya es la primordial unidad autoantitética. Describe lo que se niega a sí mismo y que está en el origen de la realidad fenoménica. Ello les permitió realizar operaciones abastractas complejas no sólo en el campo de las matemáticas, sino, fundamentalmente, en el de la filosofía, particularmente en la ontología. Pesado y pedante sería entrar en detalles contigo con respecto a algo que doy por sentado que conoces en tanto operas en este poema con conceptos ontológicos del hinduismo. Lo que me llama la atención es el sincretismo simbólico del contexto que me remite por un salto cuántico de mi intuición del sistema decimal al código binario y de éste a dicha unidad autoantitética del hinduismo. Quizá sea por que el tetraktys y el shunya expresan, en el fondo, una identidad epistemológica esencial, o quizá sólo por el proceso sincrético de conceptos del hinduismo y el pitagorismo en la misma unidad simbólica poética. Esta metafísica inmanente en la que el ser desea trascender de su individualidad para fundirse en una identidad absoluta con la totalidad para aprehenderla y comprenderla en su movimiento y objetivarla en la razón y la sensibilidad, es, en sí misma y para sí misma, una invocación poderosa que nos remite a la esencia magistral del logos ontogénico, al quinto elemento: la crisitificación esencial alquímica. Un logro nada desdeñable tomando en cuenta que se realiza en 14 (5) versos, 16 (7=4+3) pausas versales y gramaticales y 91 (10) palabras, al obtener, en términos de la gramática generativa transformacional y la numerología, el tetrakto poético perfecto que, si se traduce en términos del trabajo espiritual, es indicativo de que tu obra está en un alto nivel de realización personal.

Un fuerte abrazo, estimada poeta filósofa.
Última edición por Antonio Soto el Mié, 21 Dic 2011 17:58, editado 1 vez en total.
Responder

Volver a “Foro de Poemas”