Mi postura ante la incertidumbre
Mi postura ante la incertidumbre
[SUP]A Joaquín
[/SUP]
Puede ser que sean las siete de la tarde y
llueva...
...pero la habitación,
blanca aún por la luz de la mañana,
sigue oyendo los gorjeos de pájaros anónimos
que rebotan sin pausa en las paredes.
Mientras tanto,
dos pensamientos afilados, al cruzarse,
igual que una tijera a la deriva
cortan al azar las líneas de aquella prosa impúber,
construida,
a fuerza de ser un simple cuerpo y ocultarlo
entre la confusión de la hojarasca.
...los palillos se saben tan sutiles
frente a la honesta y exitosa certidumbre
de las maquetas de pala y de tridente
con las que afronto el desafío de mi cena…
Pero mis manos,
hasta hace poco ligeras como dunas,
ahora son montes inmóviles.
-¡COMUNICA, por dios!- dices tajante;
y entre risas apostillo- puedo ver
a Errol Flynn reescribiendo este poema.
Última edición por Ramón Ataz el Sab, 12 Nov 2011 15:58, editado 1 vez en total
Hoy estoy de suerte, todos los poemas que he leido hablan de ese curso metamorfico que es la vida personal de cada uno de nosotros. En diferentes formas lloran por no perder la esencia sublime e inalterable que son.
Me gusta mucho tu poema a la incertidumbre de las transformaciones. A las tormentas emocionales que arrasan y cambian la topografia y uno se pregunta en que parte estaba aquella casita que pase tantas veces sin hacerle mucho caso?
quien borro el horzonte?
Un abrazo,
E. R. Aristy
Me gusta mucho tu poema a la incertidumbre de las transformaciones. A las tormentas emocionales que arrasan y cambian la topografia y uno se pregunta en que parte estaba aquella casita que pase tantas veces sin hacerle mucho caso?
quien borro el horzonte?
Un abrazo,
E. R. Aristy
- Mensajes: 12147
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Re: Mi postura ante la incertidumbre
Juan Fionello escribió:[SUP]A Joaquín
[/SUP]
Puede ser que sean las siete de la tarde y
llueva...
...pero la habitación,
blanca aún por la luz de la mañana,
sigue oyendo los gorjeos de pájaros anónimos
que rebotan sin pausa en las paredes.
Mientras tanto,
dos pensamientos afilados, al cruzarse,
igual que una tijera a la deriva
cortan al azar las líneas de aquella prosa impúber,
construida,
a fuerza de ser un simple cuerpo y ocultarlo
entre la confusión de la hojarasca.
...los palillos se saben tan sutiles
frente a la honesta y exitosa certidumbre
de las maquetas de pala y de tridente
con las que afronto el desafío de mi cena…
Pero mis manos,
hasta hace poco ligeras como dunas,
ahora son montes inmóviles.
-¡COMUNICA, por dios!- dices tajante;
y entre risas apostillo- puedo ver
a Errol Flynn reescribiendo este poema.
Este juego entre la realidad inmediata y la realidad poética, me subyuga. Qué bien manejas, amigo Ramón, el tiempo y qué bien recreas la atmósfera del poema. Envidiable esa metáfora de las manos hasta hace poco ligeras como dunas como el mejor tiempo del amor en su proximidad, su tacto, para recrearse en el final de un desorientado encuentro. Un aplauso muy fuerte.
Salud
re: Mi postura ante la incertidumbre
Un poema inquietante, amigo Juan, donde el encuentro o encontronazo de la realidad externa e interior hacen chispas poéticas muy saludables.
Todo un placer de lectura, querido amigo.
Un abrazo.
Todo un placer de lectura, querido amigo.
Un abrazo.
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Sutiles reflexiones cruzan tu poema tratando de encubrir y descubrir
el sentimiento que camina a la deriva esperando hacerse fuerte detrás de cada intento.
Un abrazo
Guillermo
el sentimiento que camina a la deriva esperando hacerse fuerte detrás de cada intento.
Un abrazo
Guillermo
Última edición por Guillermo Cumar. el Mié, 07 Dic 2011 17:26, editado 1 vez en total
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
re: Mi postura ante la incertidumbre
Yo no sabría decirte a ciencia cierta cómo he interpretado este poema, pero puedo saber que me ha gustado, piensas y actúas con los versos y dejas un sabor agradable en su lectura.
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26351
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
E. R. Aristy escribió:Hoy estoy de suerte, todos los poemas que he leido hablan de ese curso metamorfico que es la vida personal de cada uno de nosotros. En diferentes formas lloran por no perder la esencia sublime e inalterable que son.
Me gusta mucho tu poema a la incertidumbre de las transformaciones. A las tormentas emocionales que arrasan y cambian la topografia y uno se pregunta en que parte estaba aquella casita que pase tantas veces sin hacerle mucho caso?
quien borro el horzonte?
Un abrazo,
E. R. Aristy
Muchas gracias, Roxane. Tus lecturas son siempre profundas y aportan a los poemas muchísimo.
Un abrazo.
Re: Mi postura ante la incertidumbre
Sabes atrapar una inspiración , vestirlaJuan Fionello escribió:[SUP]A Joaquín
[/SUP]
Puede ser que sean las siete de la tarde y
llueva...
...pero la habitación,
blanca aún por la luz de la mañana,
sigue oyendo los gorjeos de pájaros anónimos
que rebotan sin pausa en las paredes.
Mientras tanto,
dos pensamientos afilados, al cruzarse,
igual que una tijera a la deriva
cortan al azar las líneas de aquella prosa impúber,
construida,
a fuerza de ser un simple cuerpo y ocultarlo
entre la confusión de la hojarasca.
...los palillos se saben tan sutiles
frente a la honesta y exitosa certidumbre
de las maquetas de pala y de tridente
con las que afronto el desafío de mi cena…
Pero mis manos,
hasta hace poco ligeras como dunas,
ahora son montes inmóviles.
-¡COMUNICA, por dios!- dices tajante;
y entre risas apostillo- puedo ver
a Errol Flynn reescribiendo este poema.
con sedas de horlán fino y darlas a los vientos !
Excelente Juan
abrazos
lá
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Re: Mi postura ante la incertidumbre
Julio González Alonso escribió:Juan Fionello escribió:[SUP]A Joaquín
[/SUP]
Puede ser que sean las siete de la tarde y
llueva...
...pero la habitación,
blanca aún por la luz de la mañana,
sigue oyendo los gorjeos de pájaros anónimos
que rebotan sin pausa en las paredes.
Mientras tanto,
dos pensamientos afilados, al cruzarse,
igual que una tijera a la deriva
cortan al azar las líneas de aquella prosa impúber,
construida,
a fuerza de ser un simple cuerpo y ocultarlo
entre la confusión de la hojarasca.
...los palillos se saben tan sutiles
frente a la honesta y exitosa certidumbre
de las maquetas de pala y de tridente
con las que afronto el desafío de mi cena…
Pero mis manos,
hasta hace poco ligeras como dunas,
ahora son montes inmóviles.
-¡COMUNICA, por dios!- dices tajante;
y entre risas apostillo- puedo ver
a Errol Flynn reescribiendo este poema.
Este juego entre la realidad inmediata y la realidad poética, me subyuga. Qué bien manejas, amigo Ramón, el tiempo y qué bien recreas la atmósfera del poema. Envidiable esa metáfora de las manos hasta hace poco ligeras como dunas como el mejor tiempo del amor en su proximidad, su tacto, para recrearse en el final de un desorientado encuentro. Un aplauso muy fuerte.
Salud
Muchísimas gracias, Julio. Me ha emocionado recibir este comentario de tu parte, por lo mucho que te respeto como poeta y como amigo. Lo cierto es que es un poema quizá demasiado personal, así que te agradezco especialmente tus palabras.
Un abrazo.
Re: re: Mi postura ante la incertidumbre
J. J. M. Ferreiro escribió:Un poema inquietante, amigo Juan, donde el encuentro o encontronazo de la realidad externa e interior hacen chispas poéticas muy saludables.
Todo un placer de lectura, querido amigo.
Un abrazo.
Muchas gracias, Ferreiro, me alegra mucho que te haya gustado y te agradezco el generoso comentario que le dedicas.
Un fuerte abrazo.
Estimado poeta, yo tengo que ser sincero y confesar que la intimidad del poema me cautiva, que es el tipo de poemas que me parecen tremendamente actuales; te pintas y pintas al hombre, en lo cotidiano, entre la realidad inmediata y esa otra realidad que nos transforma, entre la certidumbre de los ojos y la incertidumbre que susurra en la piel otras palabras, con una profundidad que nos conduce a la ambigüedad de los caminos presentes. Aplaudo...Mis abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Mientras tanto,
dos pensamientos afilados, al cruzarse,
igual que una tijera a la deriva
cortan al azar las líneas de aquella prosa impúber,
construida,
a fuerza de ser un simple cuerpo y ocultarlo
entre la confusión de la hojarasca.
No cabe duda que la incertidumbre es tal cual la describes en estos versos, un gran poema, ha sido un placer leerte, mi abrazo grande para ti.
Cecilia
dos pensamientos afilados, al cruzarse,
igual que una tijera a la deriva
cortan al azar las líneas de aquella prosa impúber,
construida,
a fuerza de ser un simple cuerpo y ocultarlo
entre la confusión de la hojarasca.
No cabe duda que la incertidumbre es tal cual la describes en estos versos, un gran poema, ha sido un placer leerte, mi abrazo grande para ti.
Cecilia
"Las penas que no se fusilan con el tiempo aprenden a matar."
Cecilia Ortega
Cecilia Ortega
re: Mi postura ante la incertidumbre
Excelente Juan este poema dialogado y contenido. Un abrazo.
- Mensajes: 1693
- Registrado: Sab, 01 Ene 2011 20:54
Re: re: Mi postura ante la incertidumbre
Pilar Morte escribió:Yo no sabría decirte a ciencia cierta cómo he interpretado este poema, pero puedo saber que me ha gustado, piensas y actúas con los versos y dejas un sabor agradable en su lectura.
Abrazos
Pilar
Pilar, me alegra que te haya gustado el poema y te agradezco tu amable comentario.
Es normal que sea difícil de interpretar Pilar, porque el poema es bastante personal y por lo tanto está lleno de claves cuyo referente no he explicado.
Como todo poema que no pretende ser totalmente transparente, al publicarlo asumo y disfruto de las diferentes lecturas e interpretaciones que puede ocasionar, y esa es precisamente mi "postura ante la incertidumbre", del título. Porque el punto de partida de este poema es un manifiesto poético de un grupo de poetas que han publicado un libro titulado precisamente así: "Poesía ante la incertidumbre", que ha levantado cierta polvareda en blogs de crítica poética y de literatura en general.
La cuestión, con independencia de que dicho manifiesto diga cosas muy suscribibles por mí, es que, como todo manifiesto, tiende a la exclusión y denostamiento de todas aquellas poéticas que no coincidan con las de los autores, y mi respuesta a esa idea es la que rondaba en mi cabeza cuando escribí este poema.
Había pensado abrir un tema en el foro de debate acerca de ese manifiesto, pero por ahora he hecho este poema en el que intento, probablemente con poco éxito, defender una poesía que transmita emociones por encima de su "significado" preciso. Creo que todas las poéticas pueden dar lugar a buenos poemas. Este foro, en el que conviven poetas de múltiples estilos y formas de entender y practicar la poesía, es una perfecta prueba de eso.
Por lo tanto, con independencia del significado del resto del poema, su punto de partida es precisamente una declaración de amor a la incertidumbre, porque ella es la que, con sus infinitas oportunidades, crea la poesía y sus infinitas posibilidades.
Un abrazo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados