La libertad ( Intento de alejandrino A mis compañeros...)
Moderador: Webmaster
Coincido con los compañeros, de tus poemas medidos me parece uno de los más logrados. Mi felicitación, Javier. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Muchas gracias, amigo Javier, por la parte que me toca de tu bella dedicatoria.
El poema, como dicen los compañeros, denota que el autor está subiendo el nivel de su poesía. Está bien medido, el ritmo sin contradicciones, y el contenido es más hermoso que en anteriores trabajos.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, colega, tus intentos van fraguando.
Un fuerte abrazo.
El poema, como dicen los compañeros, denota que el autor está subiendo el nivel de su poesía. Está bien medido, el ritmo sin contradicciones, y el contenido es más hermoso que en anteriores trabajos.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, colega, tus intentos van fraguando.
Un fuerte abrazo.
- Mensajes: 223
- Registrado: Sab, 08 Dic 2007 23:47
Re: La libertad ( Intento de alejandrino A mis compañeros...
javierdicenzo80 escribió:La libertad
Dedicado a mis compañeros de alaire
La libertad se muere en ciudades de barro
donde los hombres viven despertando mañanas
para cantar canciones con los cuerpos de octubre
enamorando lirios de celestes otoños.
La libertad revive pescadores del campo
en los azules ríos donde nacen los peces
alimentando aves con fragancias de abejas
que van preñando flores como madres jardines.
La libertad con árboles ensombrece los días,
aquellos lunes largos entre hojas de bosques,
donde amanecen tardes, unas luces de invierno,
luces de invierno tenues alumbrando las calles.
La libertad más libre en los puertos de Europa,
va con los barcos verdes a ocultarse por mares,
con caracolas nimias hermosean la playa
donde se pierden solos esos sueños con cantos.
JAVIER DICENZO
Muy bello! La lectura principal del escritor ha de ser su propia persona, su estudio es su corazon, sus temas esos eventos emocionales que ocurren constantemente. Su pluma, si es sincera, se convierte en un instrumento quirurgico para abrirse mas profundo y asi extirpar el dolor ( entre grandes cosas), y ponerlo sobre la losa y estudiarlo, si las notas de estos estudios se podrian llamar poesia, eso es bueno, pero es mejor volver al estudio de por que y como, y del no saber y querer saber el proposito de la poesia viva que somos. Borges no le daba mucha importancia a escribir, pero si a leer.
La libertad revive pescadores del campo
en los azules ríos donde nacen los peces
alimentando aves con fragancias de abejas
que van preñando flores como madres jardines.
Javier, creo que en ti hay belleza y poesia. Te felicito.
Abrazos,
E. R. Aristy ( Roxane)
- Mensajes: 12000
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
E. R. Aristy ( Roxane)
Si es asi el tema de leer, te agradezco tus conceptos de mi obra. Pues bien a veces entro en pensamientos muy particulares y da para multiples lecturas ya que la ambicion de mi pluma crece y se multiplica, asi como muchas cosas que suceden por un motivo extraño y tal vez desesperado por encontrar la palabra y con el objetivo de transmitir algo. Pues bien eso podemos llamarlo poesia o no. Te agradezco tu lectura y atencion.
javier
Si es asi el tema de leer, te agradezco tus conceptos de mi obra. Pues bien a veces entro en pensamientos muy particulares y da para multiples lecturas ya que la ambicion de mi pluma crece y se multiplica, asi como muchas cosas que suceden por un motivo extraño y tal vez desesperado por encontrar la palabra y con el objetivo de transmitir algo. Pues bien eso podemos llamarlo poesia o no. Te agradezco tu lectura y atencion.
javier
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Majestic-12 [Bot] y 302 invitados