Nuevo premio para Antonio Gamoneda

Foro poético-literario, revista y tienda de libros de la Editorial Alaire. Poemas de todo tipo, relatos cortos, ensayos. Debates, discusiones y todo tipo de estudios sobre temas relacionados con el ámbito literario. Convocatorias de concursos de poesía.
http://foro.editorialalaire.es/
Armilo Brotón escribió:Que dice elPrior que si Gamoneda publicara en Alaire, de forma anónima, no tendría más de dos o tres comentarios a lo sumo.
No sé que pensáis vosotros.
Armilo B.
Rafel Calle escribió:Armilo Brotón escribió:Que dice elPrior que si Gamoneda publicara en Alaire, de forma anónima, no tendría más de dos o tres comentarios a lo sumo.
No sé que pensáis vosotros.
Armilo B.
......................................
Amigo Armilo:
Antonio Gamoneda no puede publicar en Alaire, porque no tiene ni quiere tener ordenador. La poesía de Antonio guarda celosamente versos de alto rango, equiparables a los mejores de la poesía de siempre. Es un grande. Ejemplo de poeta hecho a sí mismo, sin estudios y, sin embargo, poseedor de un reseñable nivel cultural conseguido a base de esfuerzo continuo y solitario.
Ahora bien, para ser tenido en cuenta en Alaire, no basta con ser un genio; es imprescindible tener en cuenta a los demás, es decir, la interacción es absolutamente imprescindible. Ya puedes ser todo lo bueno que quieras, pero si no te preocupas de los demás, no esperes que los demás se preocupen de ti.
Por otro lado, en Alaire hay gente muy capacitada para saber si un autor es genial, bueno, mediocre... Precisamente, estamos especializados en mejorar detalles en la poesía de autores de alto nivel, solo nos lo tienen que pedir. Y no estamos especializados en enseñar a escribir, ya que para eso hay lugares mucho más apropiados.
En fin, con la felicitación navideña, le voy a pedir al maestro que nos envíe un poema inédito dedicado a los foristas de Alaire.
Abrazos.
Rafel Calle escribió:Ahora bien, para ser tenido en cuenta en Alaire, no basta con ser un genio; es imprescindible tener en cuenta a los demás, es decir, la interacción es absolutamente imprescindible. Ya puedes ser todo lo bueno que quieras, pero si no te preocupas de los demás, no esperes que los demás se preocupen de ti.
Luis M. escribió:Rafel Calle escribió:Ahora bien, para ser tenido en cuenta en Alaire, no basta con ser un genio; es imprescindible tener en cuenta a los demás, es decir, la interacción es absolutamente imprescindible. Ya puedes ser todo lo bueno que quieras, pero si no te preocupas de los demás, no esperes que los demás se preocupen de ti.
En mi opinión ese es precisamente el gran problema de los foros de poesía; es decir, que un poema siempre será más comentado en base a la interactuación de su autor que a la calidad de su obra publicada.
De la misma manera, también creo que si existe algún foro que se salva en alguna medida de esa dinámica, bajo mi punto de vista perjudicial, ese sería Alaire.
Estamos de acuerdo en que interactuar es éticamente correcto y muy loable, pero los foros de poesía no son solo foros de amistad y relaciones sociales, la poesía siempre debería ser lo primordial.
Me alegro de cualquier reconocimiento que se le conceda a Antonio Gamoneda, para mí uno de los mejores poetas españoles actuales.
Vayan mis sinceras felicitaciones por su nuevo premio, y agradecimiento por cualquier aportación que generosamente nos regale.
Rafel Calle escribió:Amigo Luis:
Los foros de poesía son un mundo diferente, cada cual con su sistema y su filosofía se implica en promocionar a los poetas y a sus obras de una manera que nunca se había hecho. Además, en todos ellos o, por lo menos, en los que conozco suelen publicar autores de un nivel considerable. Aunque supongo que todos funcionan en base a una interrelación foral más o menos estricta (por ejemplo, en Ultraversal si no te implicas te dan de baja directamente), hablaré de Alaire, aquí han publicado autores que escribían como los ángeles y, sin embargo, han pasado sin pena ni gloria. Sabíamos que esos autores escribían bien, de acuerdo, pero eso no cambia nuestra dinámica porque aquí ya tenemos autores que escriben bien y además están muy implicados.
Para publicar poemas y sentarse a esperar que los aplaudan, por muy bueno que se sea, ya existen todas las editoriales en las que te publican o te autopublicas, pero, en todo caso, lo más normal es que también se pase sin pena ni gloria o, mejor dicho, en el más crudo ostracismo, cosa que no ocurre si se publica en una plataforma digital de poesía. Puedes publicar gratis, te comentan los trabajos, te corrigen si hace falta, te aconsejan, te sugieren, te muestran afecto, te elogian a la menor ocasión, se cuidan de tus poemas, tienes miles de lectores y, además, cuando no estés, cuando te hayas ido, tu poesía se seguirá leyendo, o sea, aquí dejarás el legado de tu creatividad, para los restos.
En fin, poesía buena, digna, regular..., toda ella tiene cabida en Alaire, pero el autor se tiene que implicar, de lo contrario existen otras alternativas, si bien, dudo mucho que, para publicar poemas, haya un lugar o un sistema más apropiado que un foro de poesía.
Feliz Navidad y mucha salud, compañero.
Abrazos.