Me apena (Soneto)
Me apena (Soneto)
[SUP]A Elvira[/SUP]
Me apena que camines por la calle
colgada por el hombro a una vejiga
que guarda entre sus túneles de hormiga,
de tu vida hasta el último detalle.
Que sea esa cartera la que entalle
la falda a tu cintura, la que siga
llenando de ansiedades su barriga,
me apena, y más me apena que te estalle
la mitad de la vida en esas pieles
cosidas a tu piel, en ese infame
y odioso maletín que te encadena.
¡Que ardan en el fuego esos papeles
haciendo que el tedioso afán reclame
al fuego la extinción de tu condena!
[SUB]*Un nuevo intento de soneto. Aunque sé que me cuesta expresar emociones en verso medido, quiero ir ejercitándolo de vez en cuando para intentar que llegue el día en el que no me sienta distante con los versos rimados.[/SUB]
Corregido a Sugerencia de Ana Muela Sopeña, que ha sido tan amable como para señalarme dos errores de métrica, y tan discreta como para hacerlo en privado. Un beso, Ana, y gracias. Acepto tu sugerencia sobre el segundo verso de la segunda estrofa, y corrijo el último verso siguendo tu indicación.
Corrijo igualmente el cuarto verso de la primera estrofa, y el de la segunda, a sugerencia de Mario Martinez. Mario, te agradezco de corazón tus sabios consejos y el interés que has puesto en la lectura de mi poema. Pongo en revisión el otro verso que me indicabas, hasta que de con una solucíón que me satisfaga a mí, y también a las reglas de la métrica.
Última edición por Ramón Ataz el Jue, 15 Abr 2010 20:51, editado 7 veces en total
A Juan Fionello
Pues encuentro que no te manejas nada mal en estos menesteres tan medidos, pesados y calculados. Dices lo que tienes que decir y lo dices con gran vigor. A mí me ha gustado.
Un abrazo.
Un abrazo.
Compañero, Juan Fionello:
Este soneto tiene tirón, buen tono y bien mantenido; es melódico y deja recta hechura rítmica. Evita la rigidez con acertados encabalgamientos suaves (algo atrevido el cambio de cuartetos a tercetos).
Es, no un intento, todo un soneto hecho y muy derecho.
Felicidades, Juan. Recibe un abrazo,
Juanjo
Este soneto tiene tirón, buen tono y bien mantenido; es melódico y deja recta hechura rítmica. Evita la rigidez con acertados encabalgamientos suaves (algo atrevido el cambio de cuartetos a tercetos).
Es, no un intento, todo un soneto hecho y muy derecho.
Felicidades, Juan. Recibe un abrazo,
Juanjo
Hola Juan,
Yo no soy muy "sonetera" pero me fijo mucho en ellos cuando los leo y reconozco su enorme dificultad. Juanjo te ha hecho un comentario magnífico al que me sumo. A mí me encanta ese atrevimiento del que él habla en el cambio de cuartetos a tercetos:
me apena, y me apena que te estalle
la mitad de la vida en esas pieles
y me gustan también el tema y el lenguaje, ambos actuales a más no poder y casi contrapuestos al clasicismo de la forma.
Un muy buen trabajo. Me gustó leerlo.
Abrazo grandote,
Carmen
Yo no soy muy "sonetera" pero me fijo mucho en ellos cuando los leo y reconozco su enorme dificultad. Juanjo te ha hecho un comentario magnífico al que me sumo. A mí me encanta ese atrevimiento del que él habla en el cambio de cuartetos a tercetos:
me apena, y me apena que te estalle
la mitad de la vida en esas pieles
y me gustan también el tema y el lenguaje, ambos actuales a más no poder y casi contrapuestos al clasicismo de la forma.
Un muy buen trabajo. Me gustó leerlo.
Abrazo grandote,
Carmen
Re: A Juan Fionello
Ignacio Fajardo escribió:Pues encuentro que no te manejas nada mal en estos menesteres tan medidos, pesados y calculados. Dices lo que tienes que decir y lo dices con gran vigor. A mí me ha gustado.
Un abrazo.
Pues Ignacio, agradezco infinitamente que me lo digas, porque aunque no te he visto hacer verso medido, tu dominio del ritmo poético en tu verso libre es fantástico. Yo me siento más cómodo en el verso libre, no porque me resulte incómoda la composición medida, sino porque creo que en él soy más yo.
Pero como te leí a tí, sin riesgo no hay avance.
Un agradecido abrazo.
Me encanta el soneto, Juan. Tiene gancho y originalidad.
Un beso grande
Ana
Un beso grande
Ana
La Luz y la Tierra, explosión que abre el corazón del espacio.
http://www.laberintodelluvia.com
http://www.laberintodelluvia.com
- Mensajes: 9759
- Registrado: Sab, 29 Dic 2007 14:18
- Ubicación: España - Bilbao
re: Me apena (Soneto)
Buen soneto, Juan.
Vas por el buen camino. Un abrazo.
Mario
Vas por el buen camino. Un abrazo.
Mario
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
re: Me apena (Soneto)
Pues es un soneto precioso en el que te desenvuelves con soltura ( no es que entienda mucho),al menos a mí así me lo ha parecido. Me gustó
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26145
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Juan José Lunar escribió:Compañero, Juan Fionello:
Este soneto tiene tirón, buen tono y bien mantenido; es melódico y deja recta hechura rítmica. Evita la rigidez con acertados encabalgamientos suaves (algo atrevido el cambio de cuartetos a tercetos).
Es, no un intento, todo un soneto hecho y muy derecho.
Felicidades, Juan. Recibe un abrazo,
Juanjo
Juanjo, sabes que considero tus opiniones de enorme valor, así que me halaga y me honra que esas sean tus impresiones sobre este soneto, a pesar de saber que soy un principiante en estas lides de la métrica y que el soneto ha mejorado gracias a las aportaciones de los compañeros Ana Muela, Daniela Miño y Mario Martínez, y que todavía se pueden pulir algunas cosas.
El conjunto de los comentarios, tanto los más favorables como los que ponen de manifiesto detalles que se pueden mejorar, me ayudan a comprender mejor esta difícil tarea de cuadrar lenguaje, sílabas y acentos para expresar emociones y reflexiones con la suficiente naturalidad.
Un fuerte abrazo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 36 invitados