Fábula casi auténtica del Conocido y el Sol (y yo)
Fábula casi auténtica del Conocido y el Sol (y yo)
Un conocido, esta mañana, un conocido.
Un hombre/fundición. Más bien satélite,
aunque hay algo de planeta en el color
de la vergüenza, la guerra o los braseros; sus pies
parecen apropiarse de las alas del Heraldo.
Mi conocido, hoy mismo, el conocido,
acopio de trabajos y leyendas - lo conozco hace tiempo, no lo niego-
radiándose en rumores me ha llevado hasta el ámbito en que habitan sus susurros
y este buen conocido, esta mañana, confesó, - qué apuro, pordiós, me da contarlo-
que el Sol se le ha enredado entre las manos y -dios, qué gran prodigio-
se ha derretido ante él y siendo el hijo, la zarza, siendo el gemelo supérstite,
héroe místico, lo ha suspendido del cielo,
como constelación imperceptible a las miradas urbanas.
Yo he comprendido que los soles, los planetas, el mismo mar inflado por la Luna,
nada son. No son nada. Yo tampoco.
Y triste, como solo un poeta es capaz de entristecerse,
me he retirado hacia la oscuridad en la que guardo los folios,
los ojos y el bolígrafo.
Un hombre/fundición. Más bien satélite,
aunque hay algo de planeta en el color
de la vergüenza, la guerra o los braseros; sus pies
parecen apropiarse de las alas del Heraldo.
Mi conocido, hoy mismo, el conocido,
acopio de trabajos y leyendas - lo conozco hace tiempo, no lo niego-
radiándose en rumores me ha llevado hasta el ámbito en que habitan sus susurros
y este buen conocido, esta mañana, confesó, - qué apuro, pordiós, me da contarlo-
que el Sol se le ha enredado entre las manos y -dios, qué gran prodigio-
se ha derretido ante él y siendo el hijo, la zarza, siendo el gemelo supérstite,
héroe místico, lo ha suspendido del cielo,
como constelación imperceptible a las miradas urbanas.
Yo he comprendido que los soles, los planetas, el mismo mar inflado por la Luna,
nada son. No son nada. Yo tampoco.
Y triste, como solo un poeta es capaz de entristecerse,
me he retirado hacia la oscuridad en la que guardo los folios,
los ojos y el bolígrafo.
re: Fábula casi auténtica del Conocido y el Sol (y yo)
Hay tanta verdad en tu poema que me identifica y lo hago mío. Preciosísimos versos. Una alegría leerte.
Besos
Pilar
Besos
Pilar
- Mensajes: 26326
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Re: re: Fábula casi auténtica del Conocido y el Sol (y yo)
Pilar Morte escribió:Hay tanta verdad en tu poema que me identifica y lo hago mío. Preciosísimos versos. Una alegría leerte.
Besos
Pilar
Muchas gracias, Pilar .
un abrazo fuerte
Excelente, Ramón, tu poesía cautiva por su calidad y por su originalidad. Me encantó este poema. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Ramón a mi me gusta mucho como escribís. pero mucho. es el como, la pausa, las historias difusas que reciben microhistorias que la perforan. lo cotidiano y lo lírico sin dueño, al pie del poema como herrumbres de cara a un sol suave, con el aire bien fresco. saludos
"nada es posible, pese a todo, sin el poema,
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
sin el poema que rejunte una a una las migajas"
Alberto Szpunberg
Grande, muy grande. El hombre que vivió la insustancialidad del verbo, su mueca embriagada, la doble tracción del sol. El poeta anochece y guarda tesoros/guijarros debajo de la mesa.
Aplausos miles y gracias por tu arte, Ramón.
Abrazos.
Aplausos miles y gracias por tu arte, Ramón.
Abrazos.
"Hoy, dejo entreabiertas las ventanas
para que mis huesos se doren.
Blancos, guardan el corazón, que aletea en su nido."
A media luz, Ventura Morón
para que mis huesos se doren.
Blancos, guardan el corazón, que aletea en su nido."
A media luz, Ventura Morón
- Mensajes: 17442
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
La imaginación hecha verdad y realidad en dosis de palabra.
Se muestra el verso como conocedor y conocido bajo el ambiente
de la poesía introspectiva, donde vuelca la sensibilidad del poeta.
un abrazo
Se muestra el verso como conocedor y conocido bajo el ambiente
de la poesía introspectiva, donde vuelca la sensibilidad del poeta.
un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Ramón,
ese conocido eres tú mismo, no me cabe duda. Otro que hay dentro de tí, con el que riñes y ríes, como en "Contra Jaime Gil de Biedma". Ese conocido es tu satélite, un poeta que sueña con asuntos que te son ajenos pero cercanos, inútiles pero imprescindibles. Ese conocido te da la vara y te hace soñar.
Me ha encantado el tono que has sabido darle, de dentro a fuera, como si mirases a otra persona desde un punto de vista que sólo ella misma puede alcanzar. Navegas entre la ironía y la emoción, como alejándote un poco de la "seriedad lírica" de ese conocido, que tanto apuro te da, pero que a la vez no te queda más remedio que atender con todas tus capacidades.
Un abrazo.
ese conocido eres tú mismo, no me cabe duda. Otro que hay dentro de tí, con el que riñes y ríes, como en "Contra Jaime Gil de Biedma". Ese conocido es tu satélite, un poeta que sueña con asuntos que te son ajenos pero cercanos, inútiles pero imprescindibles. Ese conocido te da la vara y te hace soñar.
Me ha encantado el tono que has sabido darle, de dentro a fuera, como si mirases a otra persona desde un punto de vista que sólo ella misma puede alcanzar. Navegas entre la ironía y la emoción, como alejándote un poco de la "seriedad lírica" de ese conocido, que tanto apuro te da, pero que a la vez no te queda más remedio que atender con todas tus capacidades.
Un abrazo.
re: Fábula casi auténtica del Conocido y el Sol (y yo)
me he retirado hacia la oscuridad en la que guardo los folios,
los ojos y el bolígrafo.
...Y has escrito esta casi fábula que deja como siempre en tus versos ese sentir cotidiano de la gente con sus situaciones y sus emociones íntimas. Un gusto leerte, Ramón. Un abrazo.
Mario.
los ojos y el bolígrafo.
...Y has escrito esta casi fábula que deja como siempre en tus versos ese sentir cotidiano de la gente con sus situaciones y sus emociones íntimas. Un gusto leerte, Ramón. Un abrazo.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
Macedonio Tracel escribió:Ramón a mi me gusta mucho como escribís. pero mucho. es el como, la pausa, las historias difusas que reciben microhistorias que la perforan. lo cotidiano y lo lírico sin dueño, al pie del poema como herrumbres de cara a un sol suave, con el aire bien fresco. saludos
Muchas gracias, Macedonio, muy amable por tu parte dedicarle estas palabras a mi poema. También a mí me gusta mucho lo que te he ido leyendo. Gracias de nuevo y un fuerte abrazo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados