En un hospital, los bostezos
En un hospital, los bostezos
En un hospital, los bostezos
absorben el dolor.
Piernas enredadas
se espacen por el gres,
más propias de fluidos que de cuerpos.
Brazos escarpados, puños como acrópolis, girasoles sin luz,
el sudor crepita .
Ante el advenimiento de voces sirenias
atados a bancadas de un trirreme manco
un diluvio de párpados suspende el tiempo.
¡Dios, qué complicidad
hay en la sincronía de sus iris!
Son moscas implorándole al cristal una fractura.
Húmedos, los cráneos se mueven como títeres.
Juega el aire al frontón y los niños trepan por cucañas.
¡Dios, qué pocas puertas hay,
qué pocas puertas!
absorben el dolor.
Piernas enredadas
se espacen por el gres,
más propias de fluidos que de cuerpos.
Brazos escarpados, puños como acrópolis, girasoles sin luz,
el sudor crepita .
Ante el advenimiento de voces sirenias
atados a bancadas de un trirreme manco
un diluvio de párpados suspende el tiempo.
¡Dios, qué complicidad
hay en la sincronía de sus iris!
Son moscas implorándole al cristal una fractura.
Húmedos, los cráneos se mueven como títeres.
Juega el aire al frontón y los niños trepan por cucañas.
¡Dios, qué pocas puertas hay,
qué pocas puertas!
re: En un hospital, los bostezos
Impactante poema con un cierre sobrecogedor, todo con imágenes geniales. Un gusto leerte
Besos
Pilar
Besos
Pilar
- Mensajes: 26082
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Oda al hospital de la metáfora, con pocas puertas y mucha sincronía
en quien desea escapar rompiendo las paredes.
No es fácil interpretar qué sensaciones mueven al poeta para
escoger opacos girasoles encerrados en las sombras inconclusas
de abecedario personal bien inspirado.
Un abrazo
en quien desea escapar rompiendo las paredes.
No es fácil interpretar qué sensaciones mueven al poeta para
escoger opacos girasoles encerrados en las sombras inconclusas
de abecedario personal bien inspirado.
Un abrazo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
"un diluvio de párpados suspende el tiempo"
-------------------------------------------------
Entre otras de las potentes imágenes que proyectas en tus letras me ha llegado de manera espacial ésta.
Me ha gustado mucho tu "deriva" expositiva, hermano.
Con placer.
-------------------------------------------------
Entre otras de las potentes imágenes que proyectas en tus letras me ha llegado de manera espacial ésta.
Me ha gustado mucho tu "deriva" expositiva, hermano.
Con placer.
- Mensajes: 2226
- Registrado: Mar, 21 Abr 2009 13:43
Unos versos que, como dicen los compañeros, impactan. Creo que con ello consigues dar una fuerza mayor a la denuncia. Se están cargando los servicios públicos tan esenciales como la sanidad, resulta estremecedor, por ejemplo, pasarse por las urgencias de un hospital. Mi felicitación por este poema y un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
re: En un hospital, los bostezos
Ramón. leyendo tu poema, refuerzo mi teoría de que todo se le puede sacar punta poética.
Me quedo con dos versos, a cambio de un abrazo.
Ante el advenimiento de voces sirenias
atados a bancadas de un trirreme manco
Me quedo con dos versos, a cambio de un abrazo.
Ante el advenimiento de voces sirenias
atados a bancadas de un trirreme manco
- Mensajes: 2900
- Registrado: Mar, 08 May 2012 17:55
- Ubicación: España
Re: En un hospital, los bostezos
En un hospital, los bostezos
absorben el dolor.
Piernas enredadas
se espacen por el gres,
más propias de fluidos que de cuerpos.
Brazos escarpados, puños como acrópolis, girasoles sin luz,
el sudor crepita .
Ante el advenimiento de voces sirenias
atados a bancadas de un trirreme manco
un diluvio de párpados suspende el tiempo. Reverencias y ovación.
¡Dios, qué complicidad
hay en la sincronía de sus iris!
Son moscas implorándole al cristal una fractura. Una incisión eminente en el locus del alma.
Húmedos, los cráneos se mueven como títeres.
Juega el aire al frontón y los niños trepan por cucañas.
¡Dios, qué pocas puertas hay,
qué pocas puertas!Estos versos gravitan sobre la conciencia poética. Se pliegan a los muros del ser.
Magistral la fuerza y bárbara la magnitud lírica. Todo el poema se vacía ante los ojos sin clemencia. Ramón, has llevado a término un grandioso trabajo.
Aplausos que se escuchen en la casa del poeta.
Abrazos.
absorben el dolor.
Piernas enredadas
se espacen por el gres,
más propias de fluidos que de cuerpos.
Brazos escarpados, puños como acrópolis, girasoles sin luz,
el sudor crepita .
Ante el advenimiento de voces sirenias
atados a bancadas de un trirreme manco
un diluvio de párpados suspende el tiempo. Reverencias y ovación.
¡Dios, qué complicidad
hay en la sincronía de sus iris!
Son moscas implorándole al cristal una fractura. Una incisión eminente en el locus del alma.
Húmedos, los cráneos se mueven como títeres.
Juega el aire al frontón y los niños trepan por cucañas.
¡Dios, qué pocas puertas hay,
qué pocas puertas!Estos versos gravitan sobre la conciencia poética. Se pliegan a los muros del ser.
Magistral la fuerza y bárbara la magnitud lírica. Todo el poema se vacía ante los ojos sin clemencia. Ramón, has llevado a término un grandioso trabajo.
Aplausos que se escuchen en la casa del poeta.
Abrazos.
- Mensajes: 17389
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: re: En un hospital, los bostezos
Pilar Morte escribió:Impactante poema con un cierre sobrecogedor, todo con imágenes geniales. Un gusto leerte
Besos
Pilar
Me alegra que así te lo haya parecido, Pilar. Los hospitales me producen tanto desagrado como fascinación morbosa. Quizá les debo un par de poemas todavía.
Muchas gracias por dejarme tus amables palabras y un abrazo.
Re: En un hospital, los bostezos
[quote="Ramón Ataz"]
No sé por qué el drama del poema me ha transportado a las pinturas negras de Goya, tal es la inquietud que despierta. Un abrazo.
No sé por qué el drama del poema me ha transportado a las pinturas negras de Goya, tal es la inquietud que despierta. Un abrazo.
- Mensajes: 4251
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
Guillermo Cuesta escribió:Oda al hospital de la metáfora, con pocas puertas y mucha sincronía
en quien desea escapar rompiendo las paredes.
No es fácil interpretar qué sensaciones mueven al poeta para
escoger opacos girasoles encerrados en las sombras inconclusas
de abecedario personal bien inspirado.
Un abrazo
Ya te he dicho en alguna ocasión que me encantan tus comentarios, Guillermo. Muchas gracias por este en particular, y muchas gracias por el esfuerzo que realizas en el foro de comentar los poemas ajenos encontrando siempre las palabras adecuadas y originales.
Un abrazo.
Me cuesta comentar este poema, porque cada vez que lo leo me inmerjo en ese aire que se me antoja el de una sala de espera de urgencias en mitad de la noche. Me resulta tan familiar y opresivo que duele. La sensación es, efectivamente, de que la puerta nunca esta lo bastante cerca.
Si sigues escribiendo así de bien te vas a salir de los parámetros (si es que no lo has hecho ya). Un privilegio leerte.
Un abrazo.
Pepa
Si sigues escribiendo así de bien te vas a salir de los parámetros (si es que no lo has hecho ya). Un privilegio leerte.
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados