La falacia de la inmovilidad de las ciudades
¡" Acho"!¡Por Dios! Ya no hay que irse más lejos a aprender como se escribe un poema. Aquí hay una clase magistral. Si que hay cosas que tienen vida y nos mueven más allá de lo aparente y no se puede contar mejor. Un emocionado aplauso.
Un abrazo.
Pepa
Un abrazo.
Pepa
Prefiero ser verbal
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
y no adjetiva.
Perfecta ¿para qué?
si no es amandote.
- Mensajes: 91
- Registrado: Dom, 15 Ago 2010 9:36
- Ubicación: Milán
Juan Marcos escribió:La poesía más bella es quizá también la más sencilla. La que encuentra el adorno en ser ella misma, sin betunes ni ostentosas vestiduras.
Juan Marcos
Muchas gracias por estas palabras, Juan. Me alegra que te haya gustado y estoy muy de acuerdo con lo que dices acerca de la sencillez en la poesía. Cada dos por tres me doy cuenta de que lo que escribo se va alejando de esa sencillez e intento recurperarla de cuando en cuando, pero no siempre se consigue.
Un abrazo.
Re: JUAN FIONELLO
ROBERTO LÓPEZ escribió:Me gusta este poema tan reflexivo. Ha sido un placer. Saludos, Juan.
Muchas gracias por tu generosidad, Roberto.
Un abrazo.
Querido Juan:
No omito hacer mención del calificado y magnífico comentario de Rafel Calle, en torno a tu pieza poética. ¡Espléndido!
Por mi parte, me declaro con una inclinación profunda a este filón de búsqueda, de análisis, de ensayo.
La contemplación de la obra divina es infinita. Podemos encontrar la poesía en donde menos lo imaginamos, y creo su´poner por qué: Por la simple conjunción de la magnificencia de la vida misma.
Descubrir un hoyo en el vacío, una luz en el amanecer, una hoja de árbol en el bosque, es señal de una inteligencia privilegiada.
¡Gracias por traernos temas de tan alto nivel!
Mi admiración:
Arturo
No omito hacer mención del calificado y magnífico comentario de Rafel Calle, en torno a tu pieza poética. ¡Espléndido!
Por mi parte, me declaro con una inclinación profunda a este filón de búsqueda, de análisis, de ensayo.
La contemplación de la obra divina es infinita. Podemos encontrar la poesía en donde menos lo imaginamos, y creo su´poner por qué: Por la simple conjunción de la magnificencia de la vida misma.
Descubrir un hoyo en el vacío, una luz en el amanecer, una hoja de árbol en el bosque, es señal de una inteligencia privilegiada.
¡Gracias por traernos temas de tan alto nivel!
Mi admiración:
Arturo
La búsqueda de la verdad es una forma de acercarse al infinito. Cuando sientas tocarlo, surgirá de inmediato una nueva verdad.
re: La falacia de la inmovilidad de las ciudades
.
Me gusta mucho el tema que trata tu poema, Ramón, y cómo lo has hecho.
La ciudad como un macro-organísmo vivo, que a la vez nos contiene, y que también es espejo de nuestros aspectos vitales.
No es frecuente en contrar a alguien que en su paseo diario se detiene ante el hueco entre dos edificios y piensa, y se conmueve, y nos conmueve. Te felicito, de veras.
Queda mucho por decir sobre las ciudades. Estamos en una deuda grande.
Un saludo
.
Me gusta mucho el tema que trata tu poema, Ramón, y cómo lo has hecho.
La ciudad como un macro-organísmo vivo, que a la vez nos contiene, y que también es espejo de nuestros aspectos vitales.
No es frecuente en contrar a alguien que en su paseo diario se detiene ante el hueco entre dos edificios y piensa, y se conmueve, y nos conmueve. Te felicito, de veras.
Queda mucho por decir sobre las ciudades. Estamos en una deuda grande.
Un saludo
.
re: La falacia de la inmovilidad de las ciudades
Enhorabuena amigo Juan por el merecido reconocimiento. Salud.
- Mensajes: 1693
- Registrado: Sab, 01 Ene 2011 20:54
re: La falacia de la inmovilidad de las ciudades
Es de justicia el reconocimiento al poema. Me alegro y te felicito.
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26482
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Muy merecido el reconocimiento a tu poema. Un abrazo, Ramón.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
re: La falacia de la inmovilidad de las ciudades
Poema de hondo contenido que va mucho más allá de su literalidad. Aplanamiento del verso que no solo no desdice su aliento poético sino que condice con una potencia de penetración que se alarga en el tiempo y en la hondura a cambio de deslumbrar, aparentemente, en grado menor. Un muy buen trabajo.
Juli
Juli
- Mensajes: 254
- Registrado: Mié, 16 Mar 2011 16:36
Administración Alaire escribió:Enhorabuena, amigo Juan, por el reconocimiento como Poema de la Semana a tu obra "La falacia de la inmovilidad de las ciudades".
Un cordial abrazo.
Muchísimas gracias a la Administración por conceder tal honor a este poema, el cual, no obstante, se desdibuja y palidece ante otros de los que se publican en el foro, los cuales, con mayor merecimiento, podrían recibir igual o mayor reconocimiento.
Muchas gracias de nuevo y un afectuoso abrazo.
re: La falacia de la inmovilidad de las ciudades
Bueno, desde la primera lectura supe que estos ricos trazos tendrían que ser poema de la semana. Me alegra y aplaudo el arte de tu pluma. Abrazos de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados