La falacia de la inmovilidad de las ciudades
La falacia de la inmovilidad de las ciudades
Anoche sucedió: en medio de dos pasos
encontré el paradigma de los huecos.
Los negros, los profundos, los aéreos
huecos, infinitos, huecos casuales
de carne, de oxígeno o de piedra.
Dos edificios, por lo visto, se habían separado
o tal vez existiera algún inmueble entre los dos
que mi mirada ebria hubiera demolido
-quien sabe distinguir lo que la noche
convierte en uniforme confusión-En la mitad de esa distancia inesperada
hizo flotar la Luna un manillar luminoso
-acaso estuvo siempre-que impreso en ese espacio
creado entre cementos
encarnaba lo insólito, el asombro,
la sorpresa negada a los incrédulos.
No suele haber en las calles tanta ausencia
como en la oscuridad se presentía;
- pensé en la digestión de tanta gente
en el urbano estómago voraz-
la luz recién nacida, valiente, desde luego, pero inútil
no pudo combatir tanta negrura,
actuaba tan solo como un faro
para mis ojos, los únicos, ojos lineales, enderezados
por aquel brillo inscrito entre cortinas tejidas con ladrillos,
que revelaban a un peatón de cabotaje
su condición retráctil
y desmontaban por fin
la antigua falacia de la inmovilidad de las ciudades.
Muy hermoso poema, amigo Juan; de lo mejor que he leído últimamente.
Desde el ritmo –buena polimetría sin aspavientos estilísticos con poco peso-, hasta la estética literaria, dando un garbeo por el ingenio metafórico, el trabajo muestra una mayoría de edad en el autor. Hay poeta, eso está más claro que el agua, además, sabe su oficio. El poeta desarrolla una transmisión esencializada.
Podría ser un poema en prosa o un poema en verso polimétrico y el significado no cambiaría, pero es un poema en verso multimétrico, porque así lo ha querido el autor, con todas las claves de las obras que acuñan el porvenir del poeta.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por este trabajo donde desarrollas el latido de la piedra en una bellísima alegoría.
Un cordial abrazo.
Desde el ritmo –buena polimetría sin aspavientos estilísticos con poco peso-, hasta la estética literaria, dando un garbeo por el ingenio metafórico, el trabajo muestra una mayoría de edad en el autor. Hay poeta, eso está más claro que el agua, además, sabe su oficio. El poeta desarrolla una transmisión esencializada.
Podría ser un poema en prosa o un poema en verso polimétrico y el significado no cambiaría, pero es un poema en verso multimétrico, porque así lo ha querido el autor, con todas las claves de las obras que acuñan el porvenir del poeta.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por este trabajo donde desarrollas el latido de la piedra en una bellísima alegoría.
Un cordial abrazo.
re: La falacia de la inmovilidad de las ciudades
Estimado poeta, un poema grande, un universo condensado en imágenes y metáforas originales y exquisitas, que de primera lectura eleva y se hace sentir desde la profundidad del pensamiento y del sentimiento, pero acepta varias lecturas más en las que el lector va descubriendo siempre desde el asombro esas formas multiformes del ser humano condensadas -como ya dije-en tus letras. Como me dijiste una vez, "me hubiera gustado escribirlo yo". Aplausos y abrazos de amigo, POETA.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
Una aunténtica maravilla, compañero!! En estos casos sólo queda recomendar su lectura a todo aquel que desee intentar Poesía. Palpita la ciudad nocturna en los ejes de cada mundo/estrofa. Excelencia en el ritmo y el eco de cada sílaba.
Ovación cerrada y sostenida!!
Hallie
Ovación cerrada y sostenida!!
Hallie
.
.
.
.
.
- Mensajes: 17393
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Rafel Calle escribió:Muy hermoso poema, amigo Juan; de lo mejor que he leído últimamente.
Desde el ritmo –buena polimetría sin aspavientos estilísticos con poco peso-, hasta la estética literaria, dando un garbeo por el ingenio metafórico, el trabajo muestra una mayoría de edad en el autor. Hay poeta, eso está más claro que el agua, además, sabe su oficio. El poeta desarrolla una transmisión esencializada.
Podría ser un poema en prosa o un poema en verso polimétrico y el significado no cambiaría, pero es un poema en verso multimétrico, porque así lo ha querido el autor, con todas las claves de las obras que acuñan el porvenir del poeta.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por este trabajo donde desarrollas el latido de la piedra en una bellísima alegoría.
Un cordial abrazo.
Muchas gracias, Rafel, me alegra mucho saber que te ha gustado este poema de imágenes nocturnas y alegorías visuales. Te agradezco todo lo que dices, los méritos que atribuyes con enorme generosidad al poema y la mención a una multimetría en la que intento profundizar con bastante humildad y con esa esperanza que nos anima a todos, supongo, de encontrar esos versos que parecen estar ahí aunque siempre se escapen en el último momento.
Comentarios como el tuyo ayudan a mantener viva esa esperanza y por lo tanto a seguir en este difícil camino de la poesía, en el que tantos andamos tropezando, volviéndonos a levantar y dando un nuevo paso, seguros de estar así más cerca del próximo tropezón.
Un fuerte abrazo y gracias de nuevo por tus palabras.
re: La falacia de la inmovilidad de las ciudades
Vengo de viaje y me encuentro esta maravilla. Tu poesía crece y crece y yo me alegro de leerte.
Has captado la ciudad con toda la belleza en los versos.
Abrazos
Pilar
Has captado la ciudad con toda la belleza en los versos.
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26145
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
JUAN FIONELLO
Me gusta este poema tan reflexivo. Ha sido un placer. Saludos, Juan.
- Mensajes: 4251
- Registrado: Dom, 26 Feb 2012 20:37
Re: re: La falacia de la inmovilidad de las ciudades
Gerardo Mont escribió:Estimado poeta, un poema grande, un universo condensado en imágenes y metáforas originales y exquisitas, que de primera lectura eleva y se hace sentir desde la profundidad del pensamiento y del sentimiento, pero acepta varias lecturas más en las que el lector va descubriendo siempre desde el asombro esas formas multiformes del ser humano condensadas -como ya dije-en tus letras. Como me dijiste una vez, "me hubiera gustado escribirlo yo". Aplausos y abrazos de amigo, POETA.
Gerardo, muy generosos los elogios que dedicas al poema en este precioso comentario. Gracias sinceras.
Un abrazo.
Hallie Hernández Alfaro escribió:Una aunténtica maravilla, compañero!! En estos casos sólo queda recomendar su lectura a todo aquel que desee intentar Poesía. Palpita la ciudad nocturna en los ejes de cada mundo/estrofa. Excelencia en el ritmo y el eco de cada sílaba.
Ovación cerrada y sostenida!!
Hallie
Hallie, gracias por dejar aquí tus siempre alegres y más que generosos comentarios. Eres una grandísima poeta y compañera.
Un abrazo.
- Mensajes: 112
- Registrado: Lun, 28 Dic 2009 13:17
- Ubicación: Madrid
Nos dibujas un paisaje realmente inquietante. Un poema de calidad, como todos los tuyos. Enhroabuena y un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
En esta amplia y recóndita visión surge un magnífico poema que describe una visión introspectiva y cambiante, liberando un exquisito ritmo verso a verso y una bella estructura de metáfora e imagen muy bien conseguida.
Un abrazo
Guillermo
Un abrazo
Guillermo
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
Re: re: La falacia de la inmovilidad de las ciudades
Pilar Morte escribió:Vengo de viaje y me encuentro esta maravilla. Tu poesía crece y crece y yo me alegro de leerte.
Has captado la ciudad con toda la belleza en los versos.
Abrazos
Pilar
Muchas gracias por dejarme tus siempre motivadoras palabras, Pilar. Eres inmensamente amable.
Un abrazo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados