La balada del niño fósil
La balada del niño fósil
Padre, cuando esté muerto,
quiero quedar oculto por las piedras.
Que no me moje el agua
ni me erosione el aire,
que permanezcan juntos
mis huesos ensamblados.
Cuando los años pasen
quiero ser descubierto
al fondo de una sima
a la que el sol penetre.
Que mi sonrisa absurda
de alegre calavera
sorprenda a un cazador
(o si es posible a un niño
que corra tras su perro)
Que manos temblorosas
me vayan extrayendo
con plumas, rociadores
y blandas herramientas,
hasta que al fin resurja
sin rostro, sin historia,
sin nombre y sin señales.
Tan solo un armazón
desnudo y abatido.
Entonces, padre, quiero
que cuantifiquen pronto
mi edad cifrada en siglos,
que luego me acicalen,
me pongan entre vidrios
y un día, algún muchacho
como yo, pero entero,
me mire fijamente
al hueco de los ojos
y atrape en su memoria
mis fósiles recuerdos.
quiero quedar oculto por las piedras.
Que no me moje el agua
ni me erosione el aire,
que permanezcan juntos
mis huesos ensamblados.
Cuando los años pasen
quiero ser descubierto
al fondo de una sima
a la que el sol penetre.
Que mi sonrisa absurda
de alegre calavera
sorprenda a un cazador
(o si es posible a un niño
que corra tras su perro)
Que manos temblorosas
me vayan extrayendo
con plumas, rociadores
y blandas herramientas,
hasta que al fin resurja
sin rostro, sin historia,
sin nombre y sin señales.
Tan solo un armazón
desnudo y abatido.
Entonces, padre, quiero
que cuantifiquen pronto
mi edad cifrada en siglos,
que luego me acicalen,
me pongan entre vidrios
y un día, algún muchacho
como yo, pero entero,
me mire fijamente
al hueco de los ojos
y atrape en su memoria
mis fósiles recuerdos.
Última edición por Ramón Ataz el Mar, 01 May 2012 18:15, editado 1 vez en total
Re: La balada del niño fósil
Juan Fionello escribió:Padre, cuando esté muerto,
quiero quedar oculto por las piedras.
Que no me moje el agua
ni me erosione el aire,
que percanezcan juntos
mis huesos ensamblados.
Cuando los años pasen
quiero ser descubierto
al fondo de una sima
a la que el sol penetre.
Que mi sonrisa absurda
de alegre calavera
sorprenda a un cazador
(o si es posible a un niño
que corra tras su perro)
Que manos temblorosas
me vayan extrayendo
con plumas , rociadores
y blandas herramientas,
hasta que al fin resurja
sin rostro, sin historia,
sin nombre y sin señales.
Tan solo un armazón
desnudo y abatido.
Entonces, padre, quiero
que cuantifiquen pronto
mi edad cifrada en siglos,
que luego me acicalen,
me pongan entre vidrios
y un día, algún muchacho
como yo, pero entero,
me mire fijamente
al hueco de los ojos
y atrape en su memoria
mis fósiles recuerdos.
Aplaudo tu poema Juan. Su claro lenguaje, su contenido de hombre anónimo
que pasa por la vida sin mucho ruido, su mismo título...todos estos elementos se integran
en un poema tierno, bello.
Abrazos siempre
lázaro.
Última edición por lazaro Habana el Sab, 21 Ene 2012 21:03, editado 1 vez en total
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Qué maravilla de poema, Juan. Podríamos titular esta balada como
el recuerdo de un niño que sueña con los ancestros, o los ancestros que
sueñan con los recuerdos de un niño.
El resultado sería una momia muy aparente y realista.
Mi aplauso y un abrazo
Guillermo
el recuerdo de un niño que sueña con los ancestros, o los ancestros que
sueñan con los recuerdos de un niño.
El resultado sería una momia muy aparente y realista.
Mi aplauso y un abrazo
Guillermo
Última edición por Guillermo Cumar. el Sab, 21 Ene 2012 13:02, editado 1 vez en total
Cuanto más alto subes
más dura es la caída.
más dura es la caída.
- Mensajes: 14139
- Registrado: Sab, 25 Jun 2011 17:21
- Ubicación: Madrid
re: La balada del niño fósil
Qué hermosura esta placidez de pasar y volver con el mismo silencio, sin esperar más de la vida. Un gusto que sigas enviando tu palabra tan sugerente.
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26084
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Hermoso poema, amigo Juan, que me parece una súplica muy lograda al mentor que siempre quisiéramos tener.
El trabajo está lleno de singularidad creativa, se cambian los papeles y el hijo acude al padre -la figura protectora- desde la memoria anciana de una joven fosilización, en un discurso muy bien engarzado y sumamente bello.
En fin, ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un cordial abrazo.
El trabajo está lleno de singularidad creativa, se cambian los papeles y el hijo acude al padre -la figura protectora- desde la memoria anciana de una joven fosilización, en un discurso muy bien engarzado y sumamente bello.
En fin, ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un cordial abrazo.
Re: La balada del niño fósil
lazaro Habana escribió:Juan Fionello escribió:Padre, cuando esté muerto,
quiero quedar oculto por las piedras.
Que no me moje el agua
ni me erosione el aire,
que percanezcan juntos
mis huesos ensamblados.
Cuando los años pasen
quiero ser descubierto
al fondo de una sima
a la que el sol penetre.
Que mi sonrisa absurda
de alegre calavera
sorprenda a un cazador
(o si es posible a un niño
que corra tras su perro)
Que manos temblorosas
me vayan extrayendo
con plumas , rociadores
y blandas herramientas,
hasta que al fin resurja
sin rostro, sin historia,
sin nombre y sin señales.
Tan solo un armazón
desnudo y abatido.
Entonces, padre, quiero
que cuantifiquen pronto
mi edad cifrada en siglos,
que luego me acicalen,
me pongan entre vidrios
y un día, algún muchacho
como yo, pero entero,
me mire fijamente
al hueco de los ojos
y atrape en su memoria
mis fósiles recuerdos.
Aplaudo tu poema Juan. Su claro lenguaje, su contenido de hombre anónimo
que pasa por la vida sin mucho ruido, su mismo título...todos estos elementos se integran
en un poema tierno, bello.
Abnrazos siempre
lázaro.
Muchas gracias, Lázaro. En este poema he intentado ser más transparente, ya que creo que el tema y la forma lo requería. Te agradezco tus palabras de corazón.
Un abrazo.
Un trabajo en fondo y forma, impecable. Enhorabuena por el poema y un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Guillermo Cuesta escribió:Qué maravilla de poema, Juan. Podríamos titular esta balada como
el recuerdo de un niño que sueña con los ancestros, o los ancestros que
sueñan con los recuerdos de un niño.
El resultado sería una momia muy aparente y realista.
Mi aplauso y un abrazo
Guillermo
Gracias, Guillermo, me alegra que te haya gustado, y muchas gracias por dejar constancia de ello en tu mensaje.
Un abrazo.
Josefa A. Sánchez escribió:Impresionante este poema. La idea, el desarrollo, el lenguaje y ese final que cierra el circulo, todo es de una belleza sobrecogedora. Un aplauso de los que echan abajo el auditorio.
Un abrazo.
Pepa
Supera con mucho tu generosidad al mérito del poema, Pepa, pero me encanta que te guste, y te agradezco que me lo digas.
Un abrazo.
Estimado poeta, aplaudo tus trazos. De lujo este poema que cautiva al lector verso a verso...Uno se identifica con él, camina en sus pasos...Felicitaciones y un abrazo de amigo.
"Para saber que sabemos lo que sabemos, y saber que no sabemos lo que no sabemos, hay que tener cierto conocimiento" (Nicolás Copérnico)
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
Ver es más que abrir los ojos y apuntar nuestras angustias. Es más que calibrar las agujas del pecho a la rutina.
( http://lascosasdelmonje.blogspot.com/ )
- Mensajes: 3014
- Registrado: Vie, 15 Jul 2011 6:15
- Ubicación: Costa Rica
re: La balada del niño fósil
Hola Juan.
Seguro que te datan con carbono 14, amigo mío.
Me ha gustado mucho este poema de versos arromanzados. Cuidado lenguaje como siempre y unas ideas claras en los conceptos. Un abrazo, amigo mío.
Mario.
Seguro que te datan con carbono 14, amigo mío.
Me ha gustado mucho este poema de versos arromanzados. Cuidado lenguaje como siempre y unas ideas claras en los conceptos. Un abrazo, amigo mío.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
- Mensajes: 154
- Registrado: Vie, 21 May 2010 0:42
- Ubicación: U.S.A.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados