Ante el umbral
Ante el umbral
Sus dedos de pluma
-la puerta entornada-
aletean al aire
por si hubiera agua;
en Sol bautizados
vuelven a la casa.
Abierta la puerta,
su nariz escapa;
hociquea el aire
y no encuentra nada
entre los aromas
capaz de alarmarla.
Ojos entornados
sacan de la casa
penumbras calientes
y puertas cerradas;
la noche les hunde
luces como lanzas;
no, no sienten miedo,
no les amenazan
los destellos blancos
ni las sombras largas
ni el fugaz desfile
de serenas manchas.
En el interior
se abren como playas
sus lacios oídos
a una mar en calma;
el roncar del viento
mece la ventana.
Más allá del aire,
la mar traspasada,
detrás de la noche,
el silencio acaba.
Una nauseabunda
lluvia se desata.
Su boca sin líneas,
su cráneo sin cara,
sus brazos hendidos,
sus piernas taladas,
del umbral de mármol
vuelven a la casa.
-la puerta entornada-
aletean al aire
por si hubiera agua;
en Sol bautizados
vuelven a la casa.
Abierta la puerta,
su nariz escapa;
hociquea el aire
y no encuentra nada
entre los aromas
capaz de alarmarla.
Ojos entornados
sacan de la casa
penumbras calientes
y puertas cerradas;
la noche les hunde
luces como lanzas;
no, no sienten miedo,
no les amenazan
los destellos blancos
ni las sombras largas
ni el fugaz desfile
de serenas manchas.
En el interior
se abren como playas
sus lacios oídos
a una mar en calma;
el roncar del viento
mece la ventana.
Más allá del aire,
la mar traspasada,
detrás de la noche,
el silencio acaba.
Una nauseabunda
lluvia se desata.
Su boca sin líneas,
su cráneo sin cara,
sus brazos hendidos,
sus piernas taladas,
del umbral de mármol
vuelven a la casa.
Muy hermoso poema, amigo Juan, en la mejor tradición de las grandes obras del maestro de maestros Gustavo Adolfo Bécquer.
Los hexasílabos conforman la estructura de un romance (rima asonante en los versos pares) seccionada en sextillas (estrofas de 6 versos de arte menor), todo ello acompañado de una excelente elección de la rima –bella y equilibrada en cuanto a la calidad-.
En fin, leo versos, estrofas enteras que han nacido para ser recordadas, releídas.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, es un buen poema, hermoso con avaricia.
Un cordial abrazo.
Los hexasílabos conforman la estructura de un romance (rima asonante en los versos pares) seccionada en sextillas (estrofas de 6 versos de arte menor), todo ello acompañado de una excelente elección de la rima –bella y equilibrada en cuanto a la calidad-.
En fin, leo versos, estrofas enteras que han nacido para ser recordadas, releídas.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, es un buen poema, hermoso con avaricia.
Un cordial abrazo.
Re: Ante el umbral
Juan Fionello escribió:
Sus dedos de pluma
-la puerta entornada-
aletean al aire
por si hubiera agua;
en Sol bautizados
vuelven a la casa.
Abierta la puerta,
su nariz escapa;
hociquea el aire
y no encuentra nada
entre los aromas
capaz de alarmarla.
Ojos entornados
sacan de la casa
penumbras calientes
y puertas cerradas;
la noche les hunde
luces como lanzas;
no, no sienten miedo,
no les amenazan
los destellos blancos
ni las sombras largas
ni el fugaz desfile
de serenas manchas.
En el interior
se abren como playas
sus lacios oídos
a una mar en calma;
el roncar del viento
mece la ventana.
Más allá del aire,
la mar traspasada,
detrás de la noche,
el silencio acaba.
Una nauseabunda
lluvia se desata.
Su boca sin líneas,
su cráneo sin cara,
sus brazos hendidos,
sus piernas taladas,
del umbral de mármol
vuelven a la casa.
Magnificas imagenes, un poema redondo y exquisito. te felicito Juan.
Abrazos,
ERA
- Mensajes: 11968
- Registrado: Dom, 11 May 2008 20:04
- Ubicación: Estados Unidos
Rafel Calle escribió:Muy hermoso poema, amigo Juan, en la mejor tradición de las grandes obras del maestro de maestros Gustavo Adolfo Bécquer.
Los hexasílabos conforman la estructura de un romance (rima asonante en los versos pares) seccionada en sextillas (estrofas de 6 versos de arte menor), todo ello acompañado de una excelente elección de la rima –bella y equilibrada en cuanto a la calidad-.
En fin, leo versos, estrofas enteras que han nacido para ser recordadas, releídas.
Ha sido un placer leerte. Felicidades, es un buen poema, hermoso con avaricia.
Un cordial abrazo.
Muchísimas gracias por tus palabras, Rafael. No suelo practicar este tipo de estructuras, pero hace tiempo que tenía ganas de probar con los versos cortos y la rima asonantada, así que tu comentario me llena de ánimo, lo cual te agradezco sinceramente.
Un abrazo.
- Mensajes: 155
- Registrado: Mar, 06 Abr 2010 19:33
Re: Ante el umbral
E. R. Aristy escribió:Juan Fionello escribió:
Sus dedos de pluma
-la puerta entornada-
aletean al aire
por si hubiera agua;
en Sol bautizados
vuelven a la casa.
Abierta la puerta,
su nariz escapa;
hociquea el aire
y no encuentra nada
entre los aromas
capaz de alarmarla.
Ojos entornados
sacan de la casa
penumbras calientes
y puertas cerradas;
la noche les hunde
luces como lanzas;
no, no sienten miedo,
no les amenazan
los destellos blancos
ni las sombras largas
ni el fugaz desfile
de serenas manchas.
En el interior
se abren como playas
sus lacios oídos
a una mar en calma;
el roncar del viento
mece la ventana.
Más allá del aire,
la mar traspasada,
detrás de la noche,
el silencio acaba.
Una nauseabunda
lluvia se desata.
Su boca sin líneas,
su cráneo sin cara,
sus brazos hendidos,
sus piernas taladas,
del umbral de mármol
vuelven a la casa.
Magnificas imagenes, un poema redondo y exquisito. te felicito Juan.
Abrazos,
ERA
Muchas gracias, Roxane, por tu gentil comentario.
Un abrazo.
Juan,
ya veo que los registros más clásicos también se te dan muy bien. Me gusta mucho esta estructura arromanzada en arte menor, el ritmo es muy vivo. A mí me recuerdan la poesía infantil, de recitar de colegio, lo cual le da todavía más encanto. Juan Ramón tiene algunos de estos prodigiosos.
Un abrazo.
ya veo que los registros más clásicos también se te dan muy bien. Me gusta mucho esta estructura arromanzada en arte menor, el ritmo es muy vivo. A mí me recuerdan la poesía infantil, de recitar de colegio, lo cual le da todavía más encanto. Juan Ramón tiene algunos de estos prodigiosos.
Un abrazo.
Re: Ante el umbral
[quote="Juan Fionello"]
Juan, yo, que sólo soy una atrevida e ignorante aprendiza sólo puedo decirte que me ha gustado y que, aunque puede que esté equivocada, he visto un pajarillo revolotear entre estos versos.
Un placer.
Abrazos.
Juan, yo, que sólo soy una atrevida e ignorante aprendiza sólo puedo decirte que me ha gustado y que, aunque puede que esté equivocada, he visto un pajarillo revolotear entre estos versos.
Un placer.
Abrazos.
Mientras, se posan los ángeles borrachos
en los aterciopelados pétalos de tus labios.
© Juan Delgado Martín-Prat - De su obra Junco amado
Cuatro de enero del dos mil veintiuno.
en los aterciopelados pétalos de tus labios.
© Juan Delgado Martín-Prat - De su obra Junco amado
Cuatro de enero del dos mil veintiuno.
re: Ante el umbral
Vaya sorpresa la de estos hermosos versos de registro diferente al que acostumbras. Ha sido un hallazgo y un verdadero placer pasar por este poema. Felicidades
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26082
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados