Mi postura ante la incertidumbre
Me parece un poema de una gran sutileza, con una fina ironía remarcada por esa estrofa final. A mi modo de ver estos versos pueden tener varias interpretaciones, y eso me gusta porque cierta dosis de misterio o de enigma hacen más atractiva la lectura. En definitiva un más que interesante poema. Abrazos.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: Mi postura ante la incertidumbre
lazaro Habana escribió:Sabes atrapar una inspiración , vestirlaJuan Fionello escribió:[SUP]A Joaquín
[/SUP]
Puede ser que sean las siete de la tarde y
llueva...
...pero la habitación,
blanca aún por la luz de la mañana,
sigue oyendo los gorjeos de pájaros anónimos
que rebotan sin pausa en las paredes.
Mientras tanto,
dos pensamientos afilados, al cruzarse,
igual que una tijera a la deriva
cortan al azar las líneas de aquella prosa impúber,
construida,
a fuerza de ser un simple cuerpo y ocultarlo
entre la confusión de la hojarasca.
...los palillos se saben tan sutiles
frente a la honesta y exitosa certidumbre
de las maquetas de pala y de tridente
con las que afronto el desafío de mi cena…
Pero mis manos,
hasta hace poco ligeras como dunas,
ahora son montes inmóviles.
-¡COMUNICA, por dios!- dices tajante;
y entre risas apostillo- puedo ver
a Errol Flynn reescribiendo este poema.
con sedas de horlán fino y darlas a los vientos !
Excelente Juan
abrazos
lá
Muchas gracias, Lázaro. Me alegra mucho que te guste el poema y te agradezco la gentileza de decírmelo tan generosamente.
Un abrazo.
- Mensajes: 204
- Registrado: Sab, 06 Mar 2010 18:00
Juan,
siguiendo tu respuesta a Pilar he leído el manifiesto y algunas de las críticas que le hacen. Creo que será interesante cuando abras el post en el foro de debate. En cualquier caso, ¿no te parece que hay demasiados manifiestos, demasiadas teorías, demasiada crítica, demasiada lucha por el poder? ¿porqué no escribe cada uno como le sale y el que le gusta que lo lea y el que no que no lo lea? Internet permite publicar gratuitamente sin necesidad de andar peleándose por las hojas de la editorial. Nadie come de la poesía hoy en día así que ¡qué más da! Al final, como siempre, el buen poeta (claro o hermético) permanecerá y el malo (claro o hermético) será olvidado.
Hablando de tu poema, coincido con Julio en en que me ha gustado mucho como recreas los ambientes, superpones los planos, la cena oriental con tu amigo discutiendo de poesía, por un lado, y por el otro la habitación fresca de la mañana.
Aprendo.
siguiendo tu respuesta a Pilar he leído el manifiesto y algunas de las críticas que le hacen. Creo que será interesante cuando abras el post en el foro de debate. En cualquier caso, ¿no te parece que hay demasiados manifiestos, demasiadas teorías, demasiada crítica, demasiada lucha por el poder? ¿porqué no escribe cada uno como le sale y el que le gusta que lo lea y el que no que no lo lea? Internet permite publicar gratuitamente sin necesidad de andar peleándose por las hojas de la editorial. Nadie come de la poesía hoy en día así que ¡qué más da! Al final, como siempre, el buen poeta (claro o hermético) permanecerá y el malo (claro o hermético) será olvidado.
Hablando de tu poema, coincido con Julio en en que me ha gustado mucho como recreas los ambientes, superpones los planos, la cena oriental con tu amigo discutiendo de poesía, por un lado, y por el otro la habitación fresca de la mañana.
Aprendo.
Gerardo Mont escribió:Estimado poeta, yo tengo que ser sincero y confesar que la intimidad del poema me cautiva, que es el tipo de poemas que me parecen tremendamente actuales; te pintas y pintas al hombre, en lo cotidiano, entre la realidad inmediata y esa otra realidad que nos transforma, entre la certidumbre de los ojos y la incertidumbre que susurra en la piel otras palabras, con una profundidad que nos conduce a la ambigüedad de los caminos presentes. Aplaudo...Mis abrazos de amigo.
Muchas gracias, Gerardo, por dedicarle al poema tan hermoso comentario.
Un abrazo agradecido.
Cecilia Martos escribió:Mientras tanto,
dos pensamientos afilados, al cruzarse,
igual que una tijera a la deriva
cortan al azar las líneas de aquella prosa impúber,
construida,
a fuerza de ser un simple cuerpo y ocultarlo
entre la confusión de la hojarasca.
No cabe duda que la incertidumbre es tal cual la describes en estos versos, un gran poema, ha sido un placer leerte, mi abrazo grande para ti.
Cecilia
Muchas gracias, Cecilia, me alegra que te haya gustado y te agradezco tu generoso comentario.
Un abrazo grande.
Ramón Carballal escribió:Me parece un poema de una gran sutileza, con una fina ironía remarcada por esa estrofa final. A mi modo de ver estos versos pueden tener varias interpretaciones, y eso me gusta porque cierta dosis de misterio o de enigma hacen más atractiva la lectura. En definitiva un más que interesante poema. Abrazos.
Muchas gracias, Ramón. Has identificado correctamente la ironía que, si bien desde claves quizá demasiado personales, pretendía incorporar al poema, especialmente en esa referencia final a Errol Flynn.
Como siempre, tu amabilidad es más valiosa que el poema.
Un abrazo.
Re: Mi postura ante la incertidumbre
Juan Fionello escribió:[SUP]A Joaquín
[/SUP]
Puede ser que sean las siete de la tarde y
llueva...
...pero la habitación,
blanca aún por la luz de la mañana,
sigue oyendo los gorjeos de pájaros anónimos
que rebotan sin pausa en las paredes.
Mientras tanto,
dos pensamientos afilados, al cruzarse,
igual que una tijera a la deriva
cortan al azar las líneas de aquella prosa impúber,
construida,
a fuerza de ser un simple cuerpo y ocultarlo
entre la confusión de la hojarasca.
...los palillos se saben tan sutiles
frente a la honesta y exitosa certidumbre
de las maquetas de pala y de tridente
con las que afronto el desafío de mi cena…
Pero mis manos,
hasta hace poco ligeras como dunas,
ahora son montes inmóviles.
-¡COMUNICA, por dios!- dices tajante;
y entre risas apostillo- puedo ver
a Errol Flynn reescribiendo este poema.
Un poema intimo e inquietate
Felicitaciones
Un abrazo. Gabriel
Hola
- Mensajes: 1809
- Registrado: Sab, 24 Ene 2009 23:40
re: Mi postura ante la incertidumbre
Hola Juan.
La incertidumbre es a menudo nuestra más leal compañera, incluso a veces consejera, diría yo.
Me ha gustado esta manera tuya de abordarla en un poema. Abrazos, amigo mío.
Mario.
La incertidumbre es a menudo nuestra más leal compañera, incluso a veces consejera, diría yo.
Me ha gustado esta manera tuya de abordarla en un poema. Abrazos, amigo mío.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
Me he encontrado un poema excelente, Juan. Con una plasticidad y afección que dejan muda y con ganas de volver a leer. Por cierto, imaginé a Errol como Robin Hood derramando guiones celestes cerca de tus versos.
Felicitaciones miless y aplausosss, amigo!
Hallie
Felicitaciones miless y aplausosss, amigo!
Hallie
Última edición por Hallie Hernández Alfaro el Mié, 07 Dic 2011 19:14, editado 1 vez en total
- Mensajes: 17389
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
Re: re: Mi postura ante la incertidumbre
jose junco escribió:Excelente Juan este poema dialogado y contenido. Un abrazo.
Muchas gracias por tu paso por el poema y por tu comentario, Jose.
Un abrazo.
Pablo Ibáñez escribió:Juan,
siguiendo tu respuesta a Pilar he leído el manifiesto y algunas de las críticas que le hacen. Creo que será interesante cuando abras el post en el foro de debate. En cualquier caso, ¿no te parece que hay demasiados manifiestos, demasiadas teorías, demasiada crítica, demasiada lucha por el poder? ¿porqué no escribe cada uno como le sale y el que le gusta que lo lea y el que no que no lo lea? Internet permite publicar gratuitamente sin necesidad de andar peleándose por las hojas de la editorial. Nadie come de la poesía hoy en día así que ¡qué más da! Al final, como siempre, el buen poeta (claro o hermético) permanecerá y el malo (claro o hermético) será olvidado.
Hablando de tu poema, coincido con Julio en en que me ha gustado mucho como recreas los ambientes, superpones los planos, la cena oriental con tu amigo discutiendo de poesía, por un lado, y por el otro la habitación fresca de la mañana.
Aprendo.
Muchas gracias por tu paso por el poema, Pablo, y por tu constante generosidad al valorar mis poemas. Lo cierto es que finalmente no abrí el tema en el foro de debates. No descarto hacerlo, pero ando demasiado mal de tiempo. Comparto tus observaciones; internet ha cambiado el modo de difundir la poesía y estoy seguro de que ese cambio en el futuro solo puede acentuarse promoviendo la libertad creativa.
Un abrazo.
- Mensajes: 275
- Registrado: Sab, 08 Dic 2007 23:43
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados