Una clase de equitación
Una clase de equitación
Una clase de equitación
Finjo mirar (y en realidad respiro)
a los niños felices, a cuidadores niños sujetándolos,
a la yegua contenida, fatigada,
que a su vez finge trotar y en realidad digiere
hierba sin vida y una impropia actitud funcionarial.
A mis ojos los separan escalones como imágenes
de una visión, o más bien,
de un espectro de luz que disimula su forma.
Las ramas póstumas de un árbol moribundo
reciben la extremaunción
de entrecruzados vientos que trenzan hasta aquí murmuraciones,
voces de no se quién ni se de dónde,
pero voces, de eso no hay duda;
es posible que más abajo, en la ciudad,
los automóviles manifiesten su opinión
y algunos edificios se pronuncien
acerca de las cosas de los hombres.
Pero aquí, en esta vieja sierra semiurbana,
el suelo crece vertical, las aves duermen,
sonríen los profesores y los niños
al cabalgar en círculo sobre una yegua mansa,
viven la más audaz de las historias
que puedan algún día recordar.
Cuando les llegue el tiempo de la emoción fingida.
.
Finjo mirar (y en realidad respiro)
a los niños felices, a cuidadores niños sujetándolos,
a la yegua contenida, fatigada,
que a su vez finge trotar y en realidad digiere
hierba sin vida y una impropia actitud funcionarial.
A mis ojos los separan escalones como imágenes
de una visión, o más bien,
de un espectro de luz que disimula su forma.
Las ramas póstumas de un árbol moribundo
reciben la extremaunción
de entrecruzados vientos que trenzan hasta aquí murmuraciones,
voces de no se quién ni se de dónde,
pero voces, de eso no hay duda;
es posible que más abajo, en la ciudad,
los automóviles manifiesten su opinión
y algunos edificios se pronuncien
acerca de las cosas de los hombres.
Pero aquí, en esta vieja sierra semiurbana,
el suelo crece vertical, las aves duermen,
sonríen los profesores y los niños
al cabalgar en círculo sobre una yegua mansa,
viven la más audaz de las historias
que puedan algún día recordar.
Cuando les llegue el tiempo de la emoción fingida.
.
Última edición por Ramón Ataz el Lun, 30 May 2011 20:48, editado 2 veces en total
re: En una clase de equitación
Que disfruten, que, como dices, ya les llegará otro tiempo donde el disfrute sea o parezca fingido. Un poema que sí he disfrutado en toda su verdad.
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26084
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Muy hermosa recreación de caballos y ciudades en una melodramática desazón urbanita, donde hallo galopes de gran altura en una obra trufada de versos con el cuajo que determina las composiciones importantes.
A mi juicio, la inteligencia se esencializa y se torna universo sensorial sobre la grupa de una alegoría que propone y resuelve con una admirable habilidad.
En fin, no me gusta decir que es el mejor poema que te he leído, por eso diré que es un poema de los buenos, de esos tan difíciles de lograr, de esos que en cualquier obra de cualquier autor, significan el prestigio que puedan haber obtenido.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un fuerte abrazo.
A mi juicio, la inteligencia se esencializa y se torna universo sensorial sobre la grupa de una alegoría que propone y resuelve con una admirable habilidad.
En fin, no me gusta decir que es el mejor poema que te he leído, por eso diré que es un poema de los buenos, de esos tan difíciles de lograr, de esos que en cualquier obra de cualquier autor, significan el prestigio que puedan haber obtenido.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un fuerte abrazo.
Re: En una clase de equitación
Juan Fionello escribió:Finjo mirar (y en realidad respiro)
a los niños felices, a cuidadores niños sujetándolos,
a la yegua contenida, fatigada,
que a su vez finge trotar y en realidad digiere
hierba sin vida y una impropia actitud funcionarial.
A mis ojos los separan escalones como imágenes
de una visión, o más bien,
de un espectro de luz que disimula su forma.
Las ramas póstumas de un árbol moribundo
reciben la extremaunción
de entrecruzados vientos que trenzan hasta aquí murmuraciones,
voces de no se quién ni se de dónde,
pero voces, de eso no hay duda;
es posible que más abajo, en la ciudad,
los automóviles manifiesten su opinión
y algunos edificios se pronuncien
acerca de las cosas de los hombres.
Pero aquí, en esta vieja sierra semiurbana,
el suelo crece vertical, las aves duermen,
sonríen los profesores y los niños
al cabalgar en círculo sobre una yegua mansa,
viven la más audaz de las historias
que puedan algún día recordar.
Cuando les llegue el tiempo de la emoción fingida.
.
Admiro tu manera poética de definir entornos. Hay paisajes en tus versos pero sobre todo la armonía de convivir y de esto emana paz. Muy bien logrado Juan.
abrazos
lázaro.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Un poema para disfrutar. Muy bueno, Juan. Mi felicitación sincera y un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: re: En una clase de equitación
Pilar Morte escribió:Que disfruten, que, como dices, ya les llegará otro tiempo donde el disfrute sea o parezca fingido. Un poema que sí he disfrutado en toda su verdad.
Abrazos
Pilar
Muchísimas gracias por decírmelo, Pilar.
Un abrazo.
Rafel Calle escribió:Muy hermosa recreación de caballos y ciudades en una melodramática desazón urbanita, donde hallo galopes de gran altura en una obra trufada de versos con el cuajo que determina las composiciones importantes.
A mi juicio, la inteligencia se esencializa y se torna universo sensorial sobre la grupa de una alegoría que propone y resuelve con una admirable habilidad.
En fin, no me gusta decir que es el mejor poema que te he leído, por eso diré que es un poema de los buenos, de esos tan difíciles de lograr, de esos que en cualquier obra de cualquier autor, significan el prestigio que puedan haber obtenido.
Ha sido un placer leerte. Felicidades por el poema.
Un fuerte abrazo.
Bueno, Rafael, es un elogio que me sube la autoestima para varios meses, jajaja. La verdad es que estoy intentando salir un poco de mí, mirar un poco al exterior, aunque sean mis percepciones, como es lógico, las que se viertan en el poema, así que el que te haya gustado es para mí un referente de mucha importancia. Muchas gracias por tus generosísimas palabras.
Un fuerte abrazo.
Re: En una clase de equitación
lazaro Habana escribió:Juan Fionello escribió:Finjo mirar (y en realidad respiro)
a los niños felices, a cuidadores niños sujetándolos,
a la yegua contenida, fatigada,
que a su vez finge trotar y en realidad digiere
hierba sin vida y una impropia actitud funcionarial.
A mis ojos los separan escalones como imágenes
de una visión, o más bien,
de un espectro de luz que disimula su forma.
Las ramas póstumas de un árbol moribundo
reciben la extremaunción
de entrecruzados vientos que trenzan hasta aquí murmuraciones,
voces de no se quién ni se de dónde,
pero voces, de eso no hay duda;
es posible que más abajo, en la ciudad,
los automóviles manifiesten su opinión
y algunos edificios se pronuncien
acerca de las cosas de los hombres.
Pero aquí, en esta vieja sierra semiurbana,
el suelo crece vertical, las aves duermen,
sonríen los profesores y los niños
al cabalgar en círculo sobre una yegua mansa,
viven la más audaz de las historias
que puedan algún día recordar.
Cuando les llegue el tiempo de la emoción fingida.
.
Admiro tu manera poética de definir entornos. Hay paisajes en tus versos pero sobre todo la armonía de convivir y de esto emana paz. Muy bien logrado Juan.
abrazos
lázaro.
Muchas gracias, amigo. Te agradezco tus palabras de veras.
Un abrazo fuerte.
- Mensajes: 90
- Registrado: Jue, 03 Dic 2009 13:25
- Ubicación: Al este del sol
re: Una clase de equitación
Magnífico Juan, magnífico. Qué más se le puede pedir a la tarde.
Mi abrazo con admiración.
Mi abrazo con admiración.
Algún día los poemas te sacarán los ojos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados