Fases de un acto de justicia (Para el libro)
Re: Fases de un acto de justicia (Para el libro)
Juan Fionello escribió:[SUP]Esta mañana, una mujer mendigaba en la vía sacra de mi ciudad. Estaba de pie, con una mano aferrada al cartel en el que explicaba el motivo de su humillación, con la otra a la correa con la que innecesariamente sujetaba a un perro grande, negro, que dormitaba a sus pies. Lloraba desconsoladamente, de forma incontenible, como si no entendiera por qué era ella la que estaba allí. A ella dedico este poema sobre aquellos que podrían explicárselo.
[/SUP]
Sorpresa
Contraer un músculo en la cripta del rostro,
raspar el óxido inscrito en los candados,
salir del cuerpo, hacerse gas,
qué gran contribución al hálito del mundo.
Remordimiento
Pardos los escalones bajan,
copulan vuestras manos entre sí
para engendrar el pensamiento oblicuo
de la culpa.
Justificación
Explicaréis entonces, pobres tontos,
cómo y por qué la breve luz
rebota en la noche que guarda vuestro oro
desde que apadrináis el hambre.
Daño
¿Creíais que esta mujer al verter lágrimas
y extenderlas por su piel como aplicando
el luctuoso maquillaje del bufón,
que la tristeza expuesta de su perro,
fósil en construcción, negra evidencia,
solo imploraba un solar donde erigir su crematorio?
Expiación
Miradla, avergonzaos,
porque ella es parte de vuestra prole remota.
Id solos, debéis penar.
Yo pensaré en vosotros,
acaso os llore.
Sube este inmenso poema para deleite de todos.
- Mensajes: 17393
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
re: Fases de un acto de justicia (Para el libro)
Muchas gracias Hallie, por permitirnos leer este inmenso poema, a aquellos que no pudimos en su día.
Todo el poema te obliga a mirar y reflexionar, pero el lenguaje que utiliza Juan es irrefutable. No se puede decir ni más alto ni más claro... imagino la escena y no puedo dejar de conmoverme, de pensar en los pensamientos íntimos de esa mujer en su mayor humillación.
Quizás preguntó como Cristo: Padre ¿por qué me has abandonado?
Veo a una mártir más de esta sociedad podrida e injusta, que nos tiene acorralados y paralizados por el miedo.
Una barbaridad de poema Juan, mi más sincera enhorabuena y mi total admiración.
Abrazos.
Todo el poema te obliga a mirar y reflexionar, pero el lenguaje que utiliza Juan es irrefutable. No se puede decir ni más alto ni más claro... imagino la escena y no puedo dejar de conmoverme, de pensar en los pensamientos íntimos de esa mujer en su mayor humillación.
Quizás preguntó como Cristo: Padre ¿por qué me has abandonado?
Veo a una mártir más de esta sociedad podrida e injusta, que nos tiene acorralados y paralizados por el miedo.
Una barbaridad de poema Juan, mi más sincera enhorabuena y mi total admiración.
Abrazos.
Homo homini lupus (Tito Macio Plauto)
No se pierde el tiempo releyendo poemas como éste. Es más yo diría que es necesario hacerlo. Un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
Re: Fases de un acto de justicia (Para el libro)
Hallie Hernández Alfaro escribió:Juan Fionello escribió:[SUP]Esta mañana, una mujer mendigaba en la vía sacra de mi ciudad. Estaba de pie, con una mano aferrada al cartel en el que explicaba el motivo de su humillación, con la otra a la correa con la que innecesariamente sujetaba a un perro grande, negro, que dormitaba a sus pies. Lloraba desconsoladamente, de forma incontenible, como si no entendiera por qué era ella la que estaba allí. A ella dedico este poema sobre aquellos que podrían explicárselo.
[/SUP]
Sorpresa
Contraer un músculo en la cripta del rostro,
raspar el óxido inscrito en los candados,
salir del cuerpo, hacerse gas,
qué gran contribución al hálito del mundo.
Remordimiento
Pardos los escalones bajan,
copulan vuestras manos entre sí
para engendrar el pensamiento oblicuo
de la culpa.
Justificación
Explicaréis entonces, pobres tontos,
cómo y por qué la breve luz
rebota en la noche que guarda vuestro oro
desde que apadrináis el hambre.
Daño
¿Creíais que esta mujer al verter lágrimas
y extenderlas por su piel como aplicando
el luctuoso maquillaje del bufón,
que la tristeza expuesta de su perro,
fósil en construcción, negra evidencia,
solo imploraba un solar donde erigir su crematorio?
Expiación
Miradla, avergonzaos,
porque ella es parte de vuestra prole remota.
Id solos, debéis penar.
Yo pensaré en vosotros,
acaso os llore.
Sube este inmenso poema para deleite de todos.
Hallie, muchísimas gracias por subir este poema al que, con sus indudables defectos y sus discutibles virtudes, tengo mucho cariño, entre otras cosas, por haber formado parte de "Arido umbral".
Un fuerte abrazo.
Re: re: Fases de un acto de justicia (Para el libro)
Maria Pilar Gonzalo escribió:Muchas gracias Hallie, por permitirnos leer este inmenso poema, a aquellos que no pudimos en su día.
Todo el poema te obliga a mirar y reflexionar, pero el lenguaje que utiliza Juan es irrefutable. No se puede decir ni más alto ni más claro... imagino la escena y no puedo dejar de conmoverme, de pensar en los pensamientos íntimos de esa mujer en su mayor humillación.
Quizás preguntó como Cristo: Padre ¿por qué me has abandonado?
Veo a una mártir más de esta sociedad podrida e injusta, que nos tiene acorralados y paralizados por el miedo.
Una barbaridad de poema Juan, mi más sincera enhorabuena y mi total admiración.
Abrazos.
Pilar, te agradezco este comentario más de lo que te puedas imaginar. Muchísimas gracias.
Un fuerte abrazo.
Ramón Carballal escribió:No se pierde el tiempo releyendo poemas como éste. Es más yo diría que es necesario hacerlo. Un abrazo.
Ramón, lo mejor de este poema es que haya tenido la fortuna de aparecer al lado de los tuyos y de los de los demás compañeros que participaron en "Arido umbral". Muchas gracias y un abrazo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados