De por qué no puedo explicar la causa de mi risa
De por qué no puedo explicar la causa de mi risa
[SUP]A Reyes.[/SUP]
No puedo explicar el porqué de los golpes en mi espalda
ni la razón de que ría tras cada latigazo
y espere el siguiente, y recuerde todos.
De verdad quiero que el mundo aprenda
a qué juegan los pies cuando no saben andar,
pero es que estáis todos convencidos de que a las causas
las siguen los efectos, de que la lucidez
se mide en los huesos de las piernas,
en fin, todos creéis, probablemente,
que la música se expresa con sonidos.
Si mis palabras fueran solo de imagen,
si vuestros ojos se atrevieran a escuchar,
podríais traducir cada patada
al lenguaje que aprendieron las chapinas*
la primera vez que el mar habló a las costas.
Solo así podría,
sí, esa sería la manera.
_________________________________________________
* [SUB]En mi tierra llamamos "chapinas" a las conchas que se encuentran por la playa.[/SUB]
No puedo explicar el porqué de los golpes en mi espalda
ni la razón de que ría tras cada latigazo
y espere el siguiente, y recuerde todos.
De verdad quiero que el mundo aprenda
a qué juegan los pies cuando no saben andar,
pero es que estáis todos convencidos de que a las causas
las siguen los efectos, de que la lucidez
se mide en los huesos de las piernas,
en fin, todos creéis, probablemente,
que la música se expresa con sonidos.
Si mis palabras fueran solo de imagen,
si vuestros ojos se atrevieran a escuchar,
podríais traducir cada patada
al lenguaje que aprendieron las chapinas*
la primera vez que el mar habló a las costas.
Solo así podría,
sí, esa sería la manera.
_________________________________________________
* [SUB]En mi tierra llamamos "chapinas" a las conchas que se encuentran por la playa.[/SUB]
Última edición por Ramón Ataz el Jue, 10 Mar 2011 21:01, editado 1 vez en total
No puedo explicar el porqué de los golpes en mi espalda
ni la razón de que me ría tras cada latigazo
y espere el siguiente, y recuerde todos.
De verdad deseo que el mundo conozca
a qué juegan los pies cuando no saben andar,
pero es que estáis todos convencidos de que a las causas
las siguen los efectos, de que la lucidez
se mide en los huesos de las piernas,
en fin, todos creéis, probablemente,
que la música se expresa con sonidos.
Si mis palabras fueran solo de imagen,
si vuestros ojos se atrevieran a escuchar,
podríais traducir cada patada
al lenguaje que aprendieron las chapinas*
la primera vez que el mar habló a las costas.
Solo así podría,
sí, esa sería la manera.
Pero qué buen poema, Juani. La inducción de la segunda estrofa, es inquietante.
Excelentes y muy logradas imágenes, para leer y releer. Me dejó mucho.
Felicitaciones, un placer leerte.
Un abrazo!
ni la razón de que me ría tras cada latigazo
y espere el siguiente, y recuerde todos.
De verdad deseo que el mundo conozca
a qué juegan los pies cuando no saben andar,
pero es que estáis todos convencidos de que a las causas
las siguen los efectos, de que la lucidez
se mide en los huesos de las piernas,
en fin, todos creéis, probablemente,
que la música se expresa con sonidos.
Si mis palabras fueran solo de imagen,
si vuestros ojos se atrevieran a escuchar,
podríais traducir cada patada
al lenguaje que aprendieron las chapinas*
la primera vez que el mar habló a las costas.
Solo así podría,
sí, esa sería la manera.
Pero qué buen poema, Juani. La inducción de la segunda estrofa, es inquietante.
Excelentes y muy logradas imágenes, para leer y releer. Me dejó mucho.
Felicitaciones, un placer leerte.
Un abrazo!
"Y yo sola con mis voces, y tú tanto estás del otro lado que te confundo conmigo."
A. Pizarnik
A. Pizarnik
re: De por qué no puedo explicar la causa de mi risa
Me ha encantado, Juan, es un poema profundo donde las imágenes cobran fuerza para definirlo.
Bueno, que me gustó mucho
Abrazos
Pilar
Bueno, que me gustó mucho
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26084
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: De por qué no puedo explicar la causa de mi risa
De verdad deseo que el mundo conozca
a qué juegan los pies cuando no saben andar,
pero es que estáis todos convencidos de que a las causas
las siguen los efectos, de que la lucidez
se mide en los huesos de las piernas,
en fin, todos creéis, probablemente,
que la música se expresa con sonidos.
Aquí, querido compañero, está el poema en toda su dimensión, dicho tal como lo he sentido. Una libertad absoluta con ritmo y musicalidad, figuras y expresiones que le confieren la categoría de excelente poema. Mis felicitaciones.
Abrazos.
José Manuel F. Febles
a qué juegan los pies cuando no saben andar,
pero es que estáis todos convencidos de que a las causas
las siguen los efectos, de que la lucidez
se mide en los huesos de las piernas,
en fin, todos creéis, probablemente,
que la música se expresa con sonidos.
Aquí, querido compañero, está el poema en toda su dimensión, dicho tal como lo he sentido. Una libertad absoluta con ritmo y musicalidad, figuras y expresiones que le confieren la categoría de excelente poema. Mis felicitaciones.
Abrazos.
José Manuel F. Febles
Daniela Miño escribió:No puedo explicar el porqué de los golpes en mi espalda
ni la razón de que me ría tras cada latigazo
y espere el siguiente, y recuerde todos.
De verdad deseo que el mundo conozca
a qué juegan los pies cuando no saben andar,
pero es que estáis todos convencidos de que a las causas
las siguen los efectos, de que la lucidez
se mide en los huesos de las piernas,
en fin, todos creéis, probablemente,
que la música se expresa con sonidos.
Si mis palabras fueran solo de imagen,
si vuestros ojos se atrevieran a escuchar,
podríais traducir cada patada
al lenguaje que aprendieron las chapinas*
la primera vez que el mar habló a las costas.
Solo así podría,
sí, esa sería la manera.
Pero qué buen poema, Juani. La inducción de la segunda estrofa, es inquietante.
Excelentes y muy logradas imágenes, para leer y releer. Me dejó mucho.
Felicitaciones, un placer leerte.
Un abrazo!
Daniela, muchísimas gracias por leerlo y decirme que te ha parecido bueno este poema.
Un abrazo.
Si mis palabras fueran solo de imagen,
si vuestros ojos se atrevieran a escuchar,
Cada vez que leo algo de tí Juan, encuentro
fuertes elementos poéticos que motivan
sin uno proponérselo. Es lo grande de la buena poesía.
Mi felicitación.
abrazos.
lázaro.
si vuestros ojos se atrevieran a escuchar,
Cada vez que leo algo de tí Juan, encuentro
fuertes elementos poéticos que motivan
sin uno proponérselo. Es lo grande de la buena poesía.
Mi felicitación.
abrazos.
lázaro.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Re: De por qué no puedo explicar la causa de mi risa
Juan Fionello escribió:[SUP]A Reyes.[/SUP]
No puedo explicar el porqué de los golpes en mi espalda
ni la razón de que me ría tras cada latigazo
y espere el siguiente, y recuerde todos.
De verdad deseo que el mundo conozca
a qué juegan los pies cuando no saben andar,
pero es que estáis todos convencidos de que a las causas
las siguen los efectos, de que la lucidez
se mide en los huesos de las piernas,
en fin, todos creéis, probablemente,
que la música se expresa con sonidos.
Si mis palabras fueran solo de imagen,
si vuestros ojos se atrevieran a escuchar,
podríais traducir cada patada
al lenguaje que aprendieron las chapinas*
la primera vez que el mar habló a las costas.
Solo así podría,
sí, esa sería la manera.
_________________________________________________
* [SUB]En mi tierra llamamos "chapinas" a las conchas que se encuentran por la playa.[/SUB]
... hola, Juan; lo cierto es que me ha soprendido tu poema, pues me he puesto a meditarlo y, se sepa o no, a todo concepto o idea corresponde una forma concreta o imagen, así como también su correspondiente color...; por tanto, se me ocurre que entrelíneas es como si hubieses querido dejarnos un mensaje cuasi adivinatorio y poético a un tiempo, pues, en verdad, los efectos a veces - aunque siempre siguen a las causas - tardan demasidado o bien no nos percatamos en absoluto de ello porque merodean en ls mundos sutiles, de percepción muy elevada; por tanto, estimado amigo, una flor para tu poema, dado que nos trae un aporte novedoso y eso tiene su importancia; saludos, Juan; Orión
"... nunca se da de lo que se tiene, sino de lo que se es".
- Mensajes: 2554
- Registrado: Dom, 13 Abr 2008 17:46
- Ubicación: Vecilla de la Polvorosa (Zamora) y Castro Urdiales (Cantabria)
Un poema que invita a mirar más allá de lo obvio. Si cada persona encierra un mundo tan solo es una cuestión de voluntad o de simple empatía, atreverse a conocerlo. Unos versos intimistas con los que me he sentido indentificado. Mi felicitación y un abrazo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
re: De por qué no puedo explicar la causa de mi risa
Hola Juan.
Un poema que intenta interiorizar en el yo propio, con buenas y profundas imágenes y una lectura fluída y sosegada. Me gustó. Abrazos.
Mario.
Un poema que intenta interiorizar en el yo propio, con buenas y profundas imágenes y una lectura fluída y sosegada. Me gustó. Abrazos.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
Re: re: De por qué no puedo explicar la causa de mi risa
Pilar Morte escribió:Me ha encantado, Juan, es un poema profundo donde las imágenes cobran fuerza para definirlo.
Bueno, que me gustó mucho
Abrazos
Pilar
Muchas gracias, Pilar, s un poema especial para mí, porque surge de algo muy íntimo.
Te agradezco el comentario y te mando un abrazo.
- Mensajes: 253
- Registrado: Sab, 19 Ene 2008 14:32
Re: re: De por qué no puedo explicar la causa de mi risa
José Manuel F. Febles escribió:De verdad deseo que el mundo conozca
a qué juegan los pies cuando no saben andar,
pero es que estáis todos convencidos de que a las causas
las siguen los efectos, de que la lucidez
se mide en los huesos de las piernas,
en fin, todos creéis, probablemente,
que la música se expresa con sonidos.
Aquí, querido compañero, está el poema en toda su dimensión, dicho tal como lo he sentido. Una libertad absoluta con ritmo y musicalidad, figuras y expresiones que le confieren la categoría de excelente poema. Mis felicitaciones.
Abrazos.
José Manuel F. Febles
Muchísimas gracias por leerlo, José Manuel, y por dedicarle unas palabras que no se merece, pero que me llenan de satisfacción.
Un abrazo.
lazaro Habana escribió:Si mis palabras fueran solo de imagen,
si vuestros ojos se atrevieran a escuchar,
Cada vez que leo algo de tí Juan, encuentro
fuertes elementos poéticos que motivan
sin uno proponérselo. Es lo grande de la buena poesía.
Mi felicitación.
abrazos.
lázaro.
Muchísimas gracias por ese comentario tan elogioso para lo que escribo, Lázaro. No creo que esto que dejo aquí sean más que intentos de expresarme, pero me alegra mucho que te parezca buena poesía, y considero un honor que lo pienses.
Un abrazo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados