LABERINTO (para el libro)
LABERINTO (para el libro)
Todos los demonios han de arder mientras caminas,
todas las puertas te siguen como ratas
al absorber a través de su madera
tu sinfonía
- siempre ha formado parte de su carácter,
como del tuyo amamantar el ritmo que albergo en mi hipotálamo-.
Yo solo sé de ti por las escrituras
reveladas a los planetas que te llaman madre,
pero además he añadido a tu leyenda
casi cuarenta parábolas, rasgadas y silentes,
sobre los surcos vivos en los que crecen tus ojos.
Soy un penitente más en esa procesión
de tablas, diablos y sonidos,
ataviado con la toga ennegrecida,
exhibiendo una barba gobernante.
Pero ahora tus desvíos, tus vueltas y tus dudas
han hecho de tu deambular un dédalo y de mí una Ariadna.
Solo puedo, a duras penas, escoger
entre la muerte en holocausto o el naufragio,
entre la destrucción o el abandono.
Última edición por Ramón Ataz el Lun, 08 Nov 2010 10:43, editado 6 veces en total
exhibiendo una barba gobernante.
Esto me produjo un vuelco en mi interior.
Me hizo pensar en un Nerón antillano que lleva barba
hace más de cincuenta años.
Me ha gustado mucho tu poema Juan,
expones las imágenes con una lógica poética de altura
como eslabones de una cadena martillada de esmeraldas.
Excelente !
abrazos.
lázaro.
Esto me produjo un vuelco en mi interior.
Me hizo pensar en un Nerón antillano que lleva barba
hace más de cincuenta años.
Me ha gustado mucho tu poema Juan,
expones las imágenes con una lógica poética de altura
como eslabones de una cadena martillada de esmeraldas.
Excelente !
abrazos.
lázaro.
!Hay que ser valiente para ser poeta!
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
Hay que estar loco.
A la literatura, al amor y a los animales
no se les puede hacer trampas.
re: LABERINTO
Hola Juan, un gusto leerte. Muy buenas metáforas y contundentes. Un abrazo cordial. Sergio.
re: LABERINTO
Este poema me ha gustado a pesar del derrotismo con que lo cierras. Un gusto pasar por tus versos de los que resaltaría la primera estrofa
Abrazos
Pilar
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26084
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: LABERINTO
Hola Juan.
Poema derrotista y triste, amigo mío, pero como siempre con esa facilidad pra crear imágenes, en esta ocasión desasosegantes y contundentes.
Un placer pasar. Abrazos.
Mario.
Poema derrotista y triste, amigo mío, pero como siempre con esa facilidad pra crear imágenes, en esta ocasión desasosegantes y contundentes.
Un placer pasar. Abrazos.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
lazaro Habana escribió:exhibiendo una barba gobernante.
Esto me produjo un vuelco en mi interior.
Me hizo pensar en un Nerón antillano que lleva barba
hace más de cincuenta años.
Me ha gustado mucho tu poema Juan,
expones las imágenes con una lógica poética de altura
como eslabones de una cadena martillada de esmeraldas.
Excelente !
abrazos.
lázaro.
Hola Lázaro: muchas gracias por tu comentario, en el que dices cosas verdaderamente elogiosas hacia mi poema que, aunque inmerecidas, me agrada muchísimo leer.
En cuanto a lo de la barba, es curioso, porque aunque yo pensaba en esos peregrinos o ermitaños de larga barba, es perfectamente aplicable al dictador del que hablas.
Un abrazo.
Me ha gustado Juan, sobretodo ese verso incial y la primera estrofa. Siento que me quedo sin entender algunas cosas, pero este es de esos poemas que se disfruta más alla de la total comprensión. Siempre es un gusto leerte.
Un abrazo.
Un abrazo.
¨¿Quien, si yo gritara, me oiría desde la jerarquía de los angeles? R. M. Rilke
- Mensajes: 1080
- Registrado: Mié, 25 Feb 2009 4:29
- Ubicación: Argentina
Re: re: LABERINTO
sergio cassarino escribió:Hola Juan, un gusto leerte. Muy buenas metáforas y contundentes. Un abrazo cordial. Sergio.
Sergio, un placer verte en este poema. Te agradezco la visita y el comentario.
Un fuerte abrazo.
Re: re: LABERINTO
Pilar Morte escribió:Este poema me ha gustado a pesar del derrotismo con que lo cierras. Un gusto pasar por tus versos de los que resaltaría la primera estrofa
Abrazos
Pilar
Muchas gracias, Pilar. No era mi intención parecer derrotista, simplemente pensaba en desarrollar la metáfora de Ariadna, que después de ser rescatada de su destino de morir devorada por el Minotauro se encontró con que Teseo la dejaba abandonada. El laberinto te da pocas opciones, y en general ninguna buena, esa es la idea, en este laberinto al que muchas veces nos vemos guiados por otros.
Muchas gracias por tu aportación y generosidad, Pilar, y un abrazo.
re: LABERINTO
Es un poema difícil de elaborar. Pero sales airoso en el intento. Lo que plasmas es complejo... pero aciertas con las metáforas y las imágenes. Hace falta maestría para un trabajo así... y por lo que veo a tí te sobra.
Igual que a Lázaro, me he sobresaltado con lo de la barba... hasta me mesado la mía en un gesto inconsciente (es broma, sonrisas).
Un abrazo, amigo
J. manuel
Igual que a Lázaro, me he sobresaltado con lo de la barba... hasta me mesado la mía en un gesto inconsciente (es broma, sonrisas).
Un abrazo, amigo
J. manuel
Juan Fionello,
Sales bien librado
de este laberinto...
me encantó...
un poco de mi laberinto....
Un instante entre dos eternidades, entre allá y aquí,
¿quién puede decirlo?: cielos, espacios, cuerpos o sueños,
galopando, perdidos en un desnudo o vestido laberinto:
pensamientos resbalando en las cascadas de la mente
inventando los fantasmas con trajes del tiempo;
tumbas sin noches y días en constante lluvia de olvido;
la última voz de la palabra en donde los ángeles ganaron
[la vida,
donde sólo existen alas humanas en vuelo hacia su destino
(flor azul como premio de héroes en batalla);
Un abrazo fuerte, querido amigo
Sales bien librado
de este laberinto...
me encantó...
un poco de mi laberinto....
Un instante entre dos eternidades, entre allá y aquí,
¿quién puede decirlo?: cielos, espacios, cuerpos o sueños,
galopando, perdidos en un desnudo o vestido laberinto:
pensamientos resbalando en las cascadas de la mente
inventando los fantasmas con trajes del tiempo;
tumbas sin noches y días en constante lluvia de olvido;
la última voz de la palabra en donde los ángeles ganaron
[la vida,
donde sólo existen alas humanas en vuelo hacia su destino
(flor azul como premio de héroes en batalla);
Un abrazo fuerte, querido amigo
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados