Adivinanzas, o no.
Adivinanzas, o no.
I
No tan borroso: mi mirada es capaz de definirlo.
No tan pequeño: a un gato le harían falta dos bocados.
No tan difuso: sus líneas se destacan del entorno.
No tan lejano: mi aliento agitaría su plumaje.
Algo absorto, algo huidizo, algo huraño.
Cualquier día resbalará sobre la lluvia
pero hoy, todavía, su altura lo protege.
II
No es ni el fin, ni el contenido, ni la palabra,
no es el relleno del ave ni el aderezo,
no es el remedo del verso ni su moldura,
no es tan siquiera la excusa o la penitencia,
no es la mesnada del arte, no es la coraza
que sirve como frontera a los heliconios
y pone a salvo de risas y de correas.
Última edición por Ramón Ataz el Mié, 07 Jul 2010 15:57, editado 1 vez en total
Juan,
no voy a llevarte la contraria así que ni siquiera voy a intentarlo. Pero me gusta la intención, me gusta la forma tan exquisita como lo planteas, demostrando así que la poesía y la belleza de las palabras transciende mucho más allá de las temáticas habituales.
La imaginación al poder. Gracias Juan.
un abrazo.
no voy a llevarte la contraria así que ni siquiera voy a intentarlo. Pero me gusta la intención, me gusta la forma tan exquisita como lo planteas, demostrando así que la poesía y la belleza de las palabras transciende mucho más allá de las temáticas habituales.
La imaginación al poder. Gracias Juan.
un abrazo.
"NO ES POSIBLE QUE HAYAMOS NACIDO PARA SER INFELICES"
"los gusanos llaman crisis al nacimiento de las mariposas"
http://www.pablovalladolid.com
"los gusanos llaman crisis al nacimiento de las mariposas"
http://www.pablovalladolid.com
re: Adivinanzas, o no.
Hay delicadeza en tus versos y me encanta
No adiviné los poemas, en los que todo puede suceder, pero te diré que me gustaron mucho los dos ultimos versos del primero.
Abrazos
Pilar
No adiviné los poemas, en los que todo puede suceder, pero te diré que me gustaron mucho los dos ultimos versos del primero.
Abrazos
Pilar
- Mensajes: 26153
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: Adivinanzas, o no.
Se sienten estos versos, me parece que ése es uno de los importantes atributos que tiene la poesía.
Un placer leerte. Saludos
Un placer leerte. Saludos
- Mensajes: 1054
- Registrado: Mar, 25 Nov 2008 7:12
Juan un poema original, rico en imágenes, bien planteado y bien escrito, en fin amigo, me ha gustado. De lo poco que te he leído siempre me he llevado algo, siempre me dejas unaextraña sensación. Un gusto.
Te mando un abrazo.-
Te mando un abrazo.-
¨¿Quien, si yo gritara, me oiría desde la jerarquía de los angeles? R. M. Rilke
- Mensajes: 1080
- Registrado: Mié, 25 Feb 2009 4:29
- Ubicación: Argentina
Re: Adivinanzas, o no.
Juan Fionello escribió:INo tan borroso: mi mirada es capaz de definirlo.
No tan pequeño: a un gato le harían falta dos bocados.
No tan difuso: sus líneas se destacan del entorno.
No tan lejano: mi aliento agitaría su plumaje.
Algo absorto, algo huidizo, algo huraño.
Cualquier día resbalará sobre la lluvia
pero hoy, todavía, su altura lo protege.
II
No es ni el fin, ni el contenido, ni la palabra,
no es el relleno del ave ni el aderezo,
no es el remedo del verso ni su moldura,
no es tan siquiera la excusa o la penitencia,
no es la mesnada del arte, no es la coraza
que sirve como frontera a los heliconios
y pone a salvo de risas y de correas.
Bellisimo poema, para releer, para adivinar, en una tarde de lluvia, mil respuestas
Un abrazo
Última edición por Gabriel Vidal el Jue, 08 Jul 2010 22:08, editado 1 vez en total
Hola
- Mensajes: 1809
- Registrado: Sab, 24 Ene 2009 23:40
re: Adivinanzas, o no.
Delicados y hermosos versos, Juan, amigo mío, la pena es que las adivinanzas no se me dan, pero se distinguir la hermosura cuando la leo. Abrazos.
Mario.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
pablo_valladolid escribió:Juan,
no voy a llevarte la contraria así que ni siquiera voy a intentarlo. Pero me gusta la intención, me gusta la forma tan exquisita como lo planteas, demostrando así que la poesía y la belleza de las palabras transciende mucho más allá de las temáticas habituales.
La imaginación al poder. Gracias Juan.
un abrazo.
Pablo, te agradezco tu comentario de un modo muy especial, porque algunos poemas tienen delante de ellos cómodos prados de blanda hierba, en cambio otros se asoman a abismos escarpados.
He cambiado el título, porque no pretendía que no se intentara adivinar la solución (el lector es libre de hacer lo que desee una vez que un poema se entrega a los demás), mi intención va más por la idea que Carmen apunta en su comentario, y es que en el fondo todo poema, incluso los más transparentes, admiten lecturas abiertas y por lo tanto, en cierto modo, suponen para el lector una especie de adivinanza; en estos dos breves, me limito a hacer eso más evidente, planteándolos como adivinanzas (negativas, pero adivinanzas al fin y al cabo).
REcuerdo ese poema tuyo (no recuerdo el título) que me gustó mucho y que la mayoriá habíamos entendido como un poema amoroso al uso, y tú nos desvelaste que hablabas a la poesía. Parecía algo muy evidente, y sin embargo en el fondo era una adivinanza que nos costó solucionar.
DE nuevo te agradezco tus palabras, compañero.
Un abrazo.
Re: re: Adivinanzas, o no.
Pilar Morte escribió:Hay delicadeza en tus versos y me encanta
No adiviné los poemas, en los que todo puede suceder, pero te diré que me gustaron mucho los dos ultimos versos del primero.
Abrazos
Pilar
Muchas gracias, Pilar, siempre enriqueces los poemas al leerlos y al comentarlos. No era necesario adivinar la solución, de hecho pueden tener tantas soluciones como personas las lean.
Un abrazo.
re: Adivinanzas, o no.
Sugerente el planteamiento y acertada en todo la escritura. Las adivinanzas son evidentes, las respuestas no tanto. Enhorabuena.
Salud.
Salud.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 20 invitados