DESIERTO
Tristany Joan Gaspar escribió:Ni en verano tienes compasión Ramón y me haces pensar y reflexionar y releer y me sigue gustando lo que escribes.
La tercera estrofa es muy complicada para mi, pero me tumbaré un rato a pensar en ella
La cuarta es fascinante, encantadora, grande un cierre inmenso y entonces ya no pienses en la tercera estrofa, pero luego vuelves a ella y uno acaba formando parte del poema.
hace calor en este desierto
Un fuerte abrazo.
Nos vemos en el siguiente poema.
Virgen Santa, la cantidad de comentario sque he dejado sin respuesta durante el verano. Bueno, Joan, qué te voy a decir. Tú siempre me has animado con tus comentarios y sugerido mejoras, y profundizado en mis modestísimos poemas de aficionado. Muchas gracias, como siempre.
Un fuerte Abrazo.
Joan
A mí también me ha gustado mucho Juan. Me ha dejado una sensación de misterio, quizás sea por las imágenes que presenta, un tanto grises y desoladas. El tema de la noche y el sueño es complejo, yo también muchas veces he visto el sol del amanecer filtrarse entre las hendijas de la perciana cerrada sin haber podido pegar un ojo en toda la noche.
Un abrazo Juan.-
Un abrazo Juan.-
¨¿Quien, si yo gritara, me oiría desde la jerarquía de los angeles? R. M. Rilke
- Mensajes: 1080
- Registrado: Mié, 25 Feb 2009 4:29
- Ubicación: Argentina
Fermín Lasarte escribió:A mí también me ha gustado mucho Juan. Me ha dejado una sensación de misterio, quizás sea por las imágenes que presenta, un tanto grises y desoladas. El tema de la noche y el sueño es complejo, yo también muchas veces he visto el sol del amanecer filtrarse entre las hendijas de la perciana cerrada sin haber podido pegar un ojo en toda la noche.
Un abrazo Juan.-
La vigilia nocturna a menudo transcurre en un estado de duerme-vela, semiconsciente, desorientado, con la mente a mil por hora y el cuerpo torpe y pesado. Te agradezco que hayas pasado por el poema y me dejes tu favorable impresión, Femín. Muchas gracias.
Un abrazo.
Re: DESIERTO
Juan Fionello escribió:Sudo una imagen, a medias
cartón piedra, azul desvaído,
brillos aquí y allá,
desierto relumbroso.
Excelente inicio en el que se aprecia la exquisita pulcritud expresiva y la corrección literaria y sintáctica que luego seguirá en todo el poema. Tus textos, por su coherencia y valores intrínsecos y extrínsecos, son de gran altura, aunque deben ser leídos con la tranquilidad necesaria y no por encima, como acostumbran a ser las lecturas de los foros. Enhorabuena, Juan.
Salud.
Re: DESIERTO
Julio González Alonso escribió:Juan Fionello escribió:Sudo una imagen, a medias
cartón piedra, azul desvaído,
brillos aquí y allá,
desierto relumbroso.
Excelente inicio en el que se aprecia la exquisita pulcritud expresiva y la corrección literaria y sintáctica que luego seguirá en todo el poema. Tus textos, por su coherencia y valores intrínsecos y extrínsecos, son de gran altura, aunque deben ser leídos con la tranquilidad necesaria y no por encima, como acostumbran a ser las lecturas de los foros. Enhorabuena, Juan.
Salud.
Muchísimas gracias, Julio. Sinceramente tus palabras me han animado más de lo que te puedas imaginar. Sé de lo mucho que me queda para llegar a tocar una mínima altura poética, si es que en verdad estoy en algún camino que lleve a alguna parte, pero leer de alguien a quien considero, no solo un poeta excelente, sino un lector reflexivo, exigente y atinado, tal comentario, me llena de orgullo.
Muchas gracias de nuevo y un abrazo.
re: DESIERTO
Gracias, amigo, por el tiempo que compartimos
- Mensajes: 26132
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados