MercuroCromo (el color del infinito) (2º Aniversario)
re: MercuroCromo(el color del infinito)
Enhorabuena por tu segunda estrella azul, muy merecida. Me alegra mucho
Besos
Pilar
Besos
Pilar
- Mensajes: 26076
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
Yo hice lo mismo que Julio. Volví al poema (necesité hacerlo) para extraer más reflejos preciosos y dejarlos que me habiten por dentro. Soy una lectora que, egocéntricamente, vengo a nutrirme con tu inmensa fuerza lírica. No, esta vez, no exagero nada de nada
Abrazo fuerte, maga.
Hallie

Abrazo fuerte, maga.
Hallie
Última edición por Hallie Hernández Alfaro el Sab, 20 Abr 2019 11:13, editado 1 vez en total
- Mensajes: 17389
- Registrado: Mié, 16 Ene 2008 23:20
re: MercuroCromo(el color del infinito)
EXTRAODINARIO
MI ADMIRACIÓN
UN BESO FUERTE, QUERIDA AMIGA
MI ADMIRACIÓN
UN BESO FUERTE, QUERIDA AMIGA
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
re: MercuroCromo(el color del infinito)
Querida Amiga, el color del infinito hace inmensa la emoción que transmiten tus versos. En tu ternura la distancia es tan pequeña que ni siquiera es palabra.
Toda una lección de ternura y amor, en tu voz la emoción se eleva hasta el infintio, infinitamente azul
Un beso grande que te llegue al corazón
Ana
Toda una lección de ternura y amor, en tu voz la emoción se eleva hasta el infintio, infinitamente azul
Un beso grande que te llegue al corazón
Ana
http://coreografiadeemociones.blogspot.com/
Llévame como un sello en el corazón
como tatuaje en el brazo
Llévame como un sello en el corazón
como tatuaje en el brazo
Re: MercuroCromo(el color del infinito)
Blanca Sandino escribió:
MercuroCromo(el color del infinito)
------------------------------------------------------------Dedicado
I
Como unaherida mal cicatrizada vives en mí.
Como una herida mal cicatrizada.
Como una herida.
MercuroCromo(el color delinfinito)
II
Me preguntaste cuál era el problema
y me detuve. ¿Cómo podía explicar que había doblado
el paisaje como una hoja de papel,
y que desteñido por la lluvia
se había convertido en un borrón
lleno de mariposas muertas? Te sentirías culpable.
III
Tu ausencia curva mis brazos
como el silencioso azul de Marzo
como mis criaturas del rocío
como mis pasos en la niebla
como mis pasos niños
como tus pasos cuando te alejas.
IV
En alguna parte de ese círculo que soy
y recorre mi sangre (a veces con desgana)
se ocultan presagios oscuros como el carbón de hulla.
Trémolos, y cuando me pronuncias
-trémolo-
carbón al rojo vivo.
V
Cierro los ojos al roce (tierno desamparo)
de tu recuerdo en mi alma. Él apaga, estoy segura,
los ecos de tu voz cuando me duermo.
Gris, pienso, gris. Juan Gris, para inmortalizar
este momento, y siento mi alma volviéndose pincel.
Pincel enseñado por tus manos
para pintar infinitos azulmente infinitos.
Mis Infinitos,
mis azulmente infinitos.
VI
¿Sabes?, en algún lugar entre el cielo y la tierra
nuestras almas continúan conversaciones interrumpidas.
¿Qué es la distancia
sino una palabra?
VII
Las aceras, bajo las casas, se sueñan paseadas:
suéñate alma mía, suéñate.
VIII
Lo sé, me lo has dicho con frecuencia: no cambio.
Dices que nunca dejaré de ser una niña
agarrada a sus juegues, a sus nimiedades.
Por eso sigo guardando en mis bolsillos
objetos sin valor: arena, cristales de colores, conchas,
palabras cuyos significados desconozco,
y también un «tequiero» para cuando se te pase el enfado;
no puedo darte la razón en todo:
no es una nimiedad, te lo aseguro, sentirse viva.
Sentirse viva entre tus brazos.
IX
Cuando los párpados caen sobre los ojos
descorren aquel tiempo en que nada era
y el hombre, como un dios,
re-crea la luz en medio de su sueño.
Se hace la luz.
Algo me dice que debería cambiar las dudas porcertezas.
X
La venda se me antoja paisaje nevado.
Sobre él hay una lucha encarnizada.
Finalmente el sol lo tiñe de rojo.
No, no es mágica mi sangre. ¿O sí?
XI
Apartade mí, me digo, me recuerdas a Judas:
siempre mojando tu pan en mi plato
para después traicionarme cuando escribo.
Intuición.
XII
Darme la vuelta a mi mundo
por recalar en aquellos mis puertos preferidos.
De la noche, a la marea baja,
al alba de mí en ti,
sólo un paso: atracar. «Atracar de puntas y con muerto».
XIII
La imagen se difumina
deja de ser exactamente tú.
Entonces me arropo con mi única certeza:
tu voz sobre las otras.
Cenit.
XIV
¿No existe inubicado? Pues así es como me siento
vestida con mi desganada piel
de hacer lo acostumbrado.
XV
Ya sé porqué escribo.
Si no existieses,
te crearía, y tú serías mi protagonista principal.
XVI[SUB]
[/SUB]Sobre un mundo en cenizas, amor,
me enseñaron tus ojos a
elevarme hasta el conjuro del ser y la palabra.
MercuroCromo (el color del infinito).
Blanca Sandino
Sirva este mi pequeño homenaje Blanca en este momento en que,aunque no te conociera personalmente, te sentía cerca....en algún lugar como dices hablan las almas...todo mi afecto...para mí sigues viva...en un rincón de mi corazón....
- Mensajes: 1395
- Registrado: Dom, 14 Dic 2008 20:17
- Ubicación: CUENCA
Este poema es todo un testamento poético, Blanca ya presentía, cinco días antes, su propia muerte, y qué lucidez en sus palabras, que mesura, cuanta elegancia; una muestra más de su genialidad, de su talante humano.
.
.
.
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
©Alonso de Molina
Adicto a Lirycstorm
.
"siete mil veces he muerto
y estoy risueño como en el primer día"
J. Sabines
re: MercuroCromo(el color del infinito)
Sí, aunque duela aceptar, la vida nos deja el justo tiempo para irnos ligeros.
- Mensajes: 703
- Registrado: Vie, 19 Sep 2008 4:10
- Ubicación: Foro Rimando
Blanca Sandino,
"¿Sabes?, en algún lugar entre el cielo y la tierra
nuestras almas continúan conversaciones interrumpidas.
¿Qué es la distancia
sino una palabra?"
Se puede decir que en este poema -a la postre testamento poético- que Blanca escribió poco antes de cerrar los ojos, estos versos, los más líricos y espirituales, presagiaban lo que el destino le tenía reservado: la inmortalidad de las letras.
Descansa allá donde estés.
"¿Sabes?, en algún lugar entre el cielo y la tierra
nuestras almas continúan conversaciones interrumpidas.
¿Qué es la distancia
sino una palabra?"
Se puede decir que en este poema -a la postre testamento poético- que Blanca escribió poco antes de cerrar los ojos, estos versos, los más líricos y espirituales, presagiaban lo que el destino le tenía reservado: la inmortalidad de las letras.
Descansa allá donde estés.
© Óscar Bartolomé Poy. Todos los derechos reservados.
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
I loved you like the darkness loves the brightness of a dying star
http://laluzdetufaro.blogspot.com.es
Re: MercuroCromo(el color del infinito)
Blanca Sandino escribió:
MercuroCromo(el color del infinito)
------------------------------------------------------------Dedicado
IV
En alguna parte de ese círculo que soy
y recorre mi sangre (a veces con desgana)
se ocultan presagios oscuros como el carbón de hulla.
Trémolos, y cuando me pronuncias
-trémolo-
carbón al rojo vivo.
Blanca Sandino
Amiga Blanca, releo y me quedo en esta cuarta estancia conmovido. Un poema dedicado, ¿a quién?
Salud.
re: MercuroCromo(el color del infinito)
Blanca, querida amiga, en este poema te has pasaooo. Estos son de los poemas que señalan a un o una poeta para darles de comer a parte.
Bicos muy muchos
Bicos muy muchos
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
re: MercuroCromo(el color del infinito)
Vuelvo a leer este inmenso poema y a disfrutar de sus versos.
Gracias Blanca por habernoslo dejado. Seguro que allí donde estás sigues escribiendo bellezas como esta.
Mario.
Gracias Blanca por habernoslo dejado. Seguro que allí donde estás sigues escribiendo bellezas como esta.
Mario.
"La poesía es una límpida gota de emoción sobre la sucia e insensible cara del mundo"
- Mensajes: 7693
- Registrado: Sab, 20 Sep 2008 18:59
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados