A ras de la palabra
A ras de la palabra
A ras de la palabra
No te preguntes por qué huye la tarde con el perfil de tus manos
enredado en sus sombras,
o de dónde sacó la mar ese aspecto de espejuelo de feria
que las trae, las deforma, las lleva y las forma de nuevo.
No te preguntes por qué huele a romero y a menta si es invierno,
o qué le ocurre al brandi que quedaba en tu copa.
No lo hagas, o pensarás en mí.
Y no importa si para entonces se me hubiera ocurrido envejecer,
o se me hubiera ocurrido ser vulgar y morirme: yo he de surgir del mar.
Como en medio de un deslumbramiento, he de surgir del mar
porque incluso si hubiera envejecido, o muerto,
aún conservaré en las mejillas el rubor del vuelo de una alondra,
y en los ojos, donde un día encontraron cobijo los zorzales,
descifrable- podrás hallar el código de un dialecto antiguo
que sólo ellos (y tú) conocen; y el tacto y el sabor de la fruta
(de la fruta madura de los primeros besos) en los labios.
Yo he de surgir del mar. Recuérdalo. Me debes el indulto.
Blanca Sandino
No te preguntes por qué huye la tarde con el perfil de tus manos
enredado en sus sombras,
o de dónde sacó la mar ese aspecto de espejuelo de feria
que las trae, las deforma, las lleva y las forma de nuevo.
No te preguntes por qué huele a romero y a menta si es invierno,
o qué le ocurre al brandi que quedaba en tu copa.
No lo hagas, o pensarás en mí.
Y no importa si para entonces se me hubiera ocurrido envejecer,
o se me hubiera ocurrido ser vulgar y morirme: yo he de surgir del mar.
Como en medio de un deslumbramiento, he de surgir del mar
porque incluso si hubiera envejecido, o muerto,
aún conservaré en las mejillas el rubor del vuelo de una alondra,
y en los ojos, donde un día encontraron cobijo los zorzales,
descifrable- podrás hallar el código de un dialecto antiguo
que sólo ellos (y tú) conocen; y el tacto y el sabor de la fruta
(de la fruta madura de los primeros besos) en los labios.
Yo he de surgir del mar. Recuérdalo. Me debes el indulto.
Blanca Sandino
- Mensajes: 3024
- Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30
Un poema estupendo Blanca, en tu linea de poesía hecha desde la inteligencia pero sin perder un ápice de belleza.
Me gusta mucho tu forma de escribir Blanca, nada es obvio, pero todo se entiende y se percibe desde la poesía.
Un abrazo
Sara
Me gusta mucho tu forma de escribir Blanca, nada es obvio, pero todo se entiende y se percibe desde la poesía.
Un abrazo
Sara
La poesía no quiere adeptos, quiere amantes.
F.G.L
Adicto a ©Lyric Storm
http://versoatierra.blogspot.com/
F.G.L
Adicto a ©Lyric Storm
http://versoatierra.blogspot.com/
- Mensajes: 1820
- Registrado: Dom, 18 Nov 2007 20:44
- Ubicación: Sevilla
Gracias, Sara. Muchas. Tu opinión me reconcilia conmigo misma.
Blanca
Blanca
S.Castelar escribió:Un poema estupendo Blanca, en tu linea de poesía hecha desde la inteligencia pero sin perder un ápice de belleza.
Me gusta mucho tu forma de escribir Blanca, nada es obvio, pero todo se entiende y se percibe desde la poesía.
Un abrazo
Sara
- Mensajes: 3024
- Registrado: Jue, 22 Nov 2007 14:30
re: A ras de la palabra
.
Y no importa si para entonces se me hubiera ocurrido envejecer,
o se me hubiera ocurrido ser vulgar y morirme: yo he de surgir del mar.
========================================
No lo vi pasar en su momento. Es un bellísimo poema, como pocos. Debería ser más leído. Bravo, Blanca ahí donde te encuentres...
God bless you - Iben
.
Y no importa si para entonces se me hubiera ocurrido envejecer,
o se me hubiera ocurrido ser vulgar y morirme: yo he de surgir del mar.
========================================
No lo vi pasar en su momento. Es un bellísimo poema, como pocos. Debería ser más leído. Bravo, Blanca ahí donde te encuentres...
God bless you - Iben
.
Re: A ras de la palabra
Blanca Sandino escribió:A ras de la palabra
No te preguntes por qué huye la tarde con el perfil de tus manos
enredado en sus sombras,
o de dónde sacó la mar ese aspecto de espejuelo de feria
que las trae, las deforma, las lleva y las forma de nuevo.
No te preguntes por qué huele a romero y a menta si es invierno,
o qué le ocurre al brandi que quedaba en tu copa.
No lo hagas, o pensarás en mí.
Y no importa si para entonces se me hubiera ocurrido envejecer,
o se me hubiera ocurrido ser vulgar y morirme: yo he de surgir del mar.
Como en medio de un deslumbramiento, he de surgir del mar
porque incluso si hubiera envejecido, o muerto,
aún conservaré en las mejillas el rubor del vuelo de una alondra,
y en los ojos, donde un día encontraron cobijo los zorzales,
descifrable- podrás hallar el código de un dialecto antiguo
que sólo ellos (y tú) conocen; y el tacto y el sabor de la fruta
(de la fruta madura de los primeros besos) en los labios.
Yo he de surgir del mar. Recuérdalo. Me debes el indulto.
Blanca Sandino
¡Impresionante poema! De él, no me sobra nada; me parece perfecto.
Blanca, siempre estarás...
Gracias por traerlo, Iben Xavier.
lh
Última edición por Lillian Hernández el Lun, 23 Nov 2009 14:15, editado 1 vez en total
Fui carcelera de mí misma
hasta que se sublevaron todas mis palabras.
¡Aún me tienen de rehén!
hasta que se sublevaron todas mis palabras.
¡Aún me tienen de rehén!
re: A ras de la palabra
Recordar la poesía de Blanca es acercarse a la belleza.
Gracias por traerla al alma
Pilar
Gracias por traerla al alma
Pilar
- Mensajes: 26348
- Registrado: Mié, 09 Abr 2008 10:21
re: A ras de la palabra
Blanca
te recordamos
con cariño
Un beso fuerte
hacia el cielo
te recordamos
con cariño
Un beso fuerte
hacia el cielo
Copyright ©
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
DERECHOS DE AUTOR RESERVADOS
Ricardo Serna G
Re: A ras de la palabra
Un poema de Blanca Sandino, que estaba huído entre la enorme biblioteca de Alaire. Lo pasaremos a su foro, pero de momento disfrutemos el rescate, mientras admiramos la poesía de nuestra querida y recordada amiga.
Re: A ras de la palabra
Blanca Sandino escribió:A ras de la palabra
No te preguntes por qué huye la tarde con el perfil de tus manos
enredado en sus sombras,
o de dónde sacó la mar ese aspecto de espejuelo de feria
que las trae, las deforma, las lleva y las forma de nuevo.
No te preguntes por qué huele a romero y a menta si es invierno,
o qué le ocurre al brandi que quedaba en tu copa.
No lo hagas, o pensarás en mí.
Y no importa si para entonces se me hubiera ocurrido envejecer,
o se me hubiera ocurrido ser vulgar y morirme: yo he de surgir del mar.
Como en medio de un deslumbramiento, he de surgir del mar
porque incluso si hubiera envejecido, o muerto,
aún conservaré en las mejillas el rubor del vuelo de una alondra,
y en los ojos, donde un día encontraron cobijo los zorzales,
descifrable- podrás hallar el código de un dialecto antiguo
que sólo ellos (y tú) conocen; y el tacto y el sabor de la fruta
(de la fruta madura de los primeros besos) en los labios.
Yo he de surgir del mar. Recuérdalo. Me debes el indulto.
Blanca Sandino
Y yo sé que es verdad; la muerte, como decía Quevedo y tú recordabas de su famoso soneto "Amor constante más allá de la muerte", sólo nos reduce a ceniza y polvo, pero siempre serás polvo enamorado.
...su cuerpo dejará, no su cuidado;
serán ceniza, mas tendrá sentido;
polvo serán, mas polvo enamorado.
Francisco de Quevedo
11 mensajes
|Página 1 de 1
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados