Tapiès
Moderador: Webmaster
re: Tapiès
Tigana has retratado al artista plástico con toda la savia de la lírica, me ha gustado mucho el peoma y el caligrama del compañero Armilo, es un placer amiga, un abrazo.
Re: re: Tapiès
Manuel Alonso escribió:Tigana has retratado al artista plástico con toda la savia de la lírica, me ha gustado mucho el peoma y el caligrama del compañero Armilo, es un placer amiga, un abrazo.
Qué bueno saber que ambas cosas son de tu agrado. El caligrama se ajusta al artista como un guante. Espero que Armilo os muestre todos sus caligramas, son maravillosos.
Gracias por leerme y comentar, el placer es mío.
Salud.
- Mensajes: 1144
- Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
- Ubicación: España
He leído el poema anteriormente. Vuelvo porque es un placer recorrerlo de nuevo, reencontrarlo. De la misma manera, encuentro muy interesantes tus comentarios y esa feliz fusión con la obra de Armilo (de la que me dan tambien ganas de saber más). Cruzar el realismo mágico debe ser algo como lo que dibujas. Una realidad a trazos que se difumina y evapora, y se reatrapa con pinceladas más intensas que después desaparecen. Tengo la sensación de ligar las ideas y los versos al movimiento de una mano que va tiznando la imaginación, casi un movimiento de ojos.
Me viene a la cabeza el término sueño de movimiento ocular rápido o sueño MOR (en español MOR; en inglés REM, de rapid eye movement sleep) describe la fase del sueño durante la cual se presenta la mayor frecuencia e intensidad de las llamadas ensoñaciones (sueños, las escenas oníricas). Durante esta fase los ojos se mueven rápidamente y la actividad de las neuronas del cerebro se asemeja a la de cuando se está despierto, por lo que también se le llama sueño paradójico.
Me ha fascinado este texto, enhorabuena y un beso
Me viene a la cabeza el término sueño de movimiento ocular rápido o sueño MOR (en español MOR; en inglés REM, de rapid eye movement sleep) describe la fase del sueño durante la cual se presenta la mayor frecuencia e intensidad de las llamadas ensoñaciones (sueños, las escenas oníricas). Durante esta fase los ojos se mueven rápidamente y la actividad de las neuronas del cerebro se asemeja a la de cuando se está despierto, por lo que también se le llama sueño paradójico.
Me ha fascinado este texto, enhorabuena y un beso
Ventura Ramos López escribió:He leído el poema anteriormente. Vuelvo porque es un placer recorrerlo de nuevo, reencontrarlo. De la misma manera, encuentro muy interesantes tus comentarios y esa feliz fusión con la obra de Armilo (de la que me dan tambien ganas de saber más). Cruzar el realismo mágico debe ser algo como lo que dibujas. Una realidad a trazos que se difumina y evapora, y se reatrapa con pinceladas más intensas que después desaparecen. Tengo la sensación de ligar las ideas y los versos al movimiento de una mano que va tiznando la imaginación, casi un movimiento de ojos.
Me viene a la cabeza el término sueño de movimiento ocular rápido o sueño MOR (en español MOR; en inglés REM, de rapid eye movement sleep) describe la fase del sueño durante la cual se presenta la mayor frecuencia e intensidad de las llamadas ensoñaciones (sueños, las escenas oníricas). Durante esta fase los ojos se mueven rápidamente y la actividad de las neuronas del cerebro se asemeja a la de cuando se está despierto, por lo que también se le llama sueño paradójico.
Me ha fascinado este texto, enhorabuena y un beso
Es un honor saber que has leído el poema varias veces y por puro placer. ¡Gracias!
Adentrarse en el realismo mágico es mostrar esa parte irreal (puede ser un sueño), como algo cotidiano. Normalizar una idea. Es divertido dar vida a lo absurdo. La parte más difícil, creo yo, es transmitir la idea limpia, sin suscitar emociones.
Tu comentario es entrañable y de nuevo te doy las gracias.
Salud.
- Mensajes: 1144
- Registrado: Mié, 25 Feb 2015 18:50
- Ubicación: España
- Mensajes: 3268
- Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08
- Mensajes: 3268
- Registrado: Vie, 21 Nov 2014 8:08
Un poema muy bueno. Mi felicitación por el galardón recibido. Un saludo.
http://laverdadazul59.blogspot.com/
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
"El poema eres tú recomponiendo el espejo que cada día rompes".
"Comprender es unificar lo invisible".
re: Tapiès
Magnífico poema, donde los versos, sus palabras, son las pinceladas de color y los objetos de los cuadros de Tapies, una alternativa de la realidad donde no hay perdón para los sentidos, ni para su moral estética muchas veces engañosa.
Merecidísimo rojo
ENHORABUENA
Un abrazo
Merecidísimo rojo
ENHORABUENA
Un abrazo
"Yo es otro" (Arthur Rimbaud)
Hermoso retrato y fantástico tándem. Los versos tienen fuerza, originalidad y llegan como una brisa de aire fresco. Muchas felicidades por el reconocimiento.
Un abrazo y feliz día,
Judit
Un abrazo y feliz día,
Judit
"Si te dan un papel pautado, escribe por detrás" (Juan Ramón Jiménez)
http://pinteratura-judit-paz.blogspot.com.es/
http://pinteratura-judit-paz.blogspot.com.es/
- Mensajes: 1292
- Registrado: Dom, 17 Nov 2013 13:20
- Ubicación: Las Palmas de Gran Canaria
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 381 invitados